Resumen:
Esta tesis analiza  el  concepto  de  Customer  Engagement –CE -,  así  como las relaciones que  presenta el fenómeno  con  los Antecedentes  (Involucramiento)  y Consecuencias  (Intención  Conductual  de  Lealtad),  en  el  marco  de  las  marcas aerocomerciales: LATAM  y  Aerolíneas  Argentinas.  Entender  las  relaciones  entre estos constructos  ofrece  información  relevante,  para  gerentes  y  analistas  de marketing de las compañías aéreas, dado que contribuye a la comprensión de la dinámica  de  formación  de  lealtad  de  marca  de  servicio  y  permite  implementar herramientas  y  programas  de  mejora  permanente,  adaptadas  a  cada  público  de interés en particular. Para  realizar  esta  investigación,  se  recolectó  un  total  de  272  encuestas  válidas realizadas  por  usuarios  de  las  marcas  en estudio.  Los  datos  obtenidos  fueron analizados  por  el  software  SPSS  y  EQS,  para  analizar  la fiabilidad  y  validez del modelo.Los datos empíricos demostraron que comparativamente todas las dimensiones de CE  arrojaron  resultados  positivos  y  significativos  para  la  marca  Aerolíneas Argentinas  por  sobre  Latam.  En  un  segundo  momento,  se  realizó  un  análisis  de modelo estructural, a partir de las variables moderadoras, línea aérea y edad, el cual arrojó relaciones positivas y constantes entre el Involucramiento y el CE, lo que  fortalece  aún  más  el  modelo  estudiado.  En  lo  referido  a  la  Intención Conductual de Lealtad a la marca medida como consecuencia de CE, no se pudo determinar un comportamiento de las relaciones estable, por lo que debería seguir probando el modelo en estudios posteriores. A   efectos   de   seguir   analizando   y   generalizando   el   modelo   de   Customer Engagement  a  las  marcas  turísticas  argentinas,  sería  recomendable  aplicar  el modelo  a  otros  servicios turísticos  como  alojamientos,  atracciones  turísticas, destinos turísticos y de marcas turísticas en general.