Listar Artículos por fecha de envío

Listar Artículos por fecha de envío

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Torrens, Celia Viviana; Jurio, Elsie Marcela (Boletín Geográfico, )
    La situación ambiental de una región está ligada a los cambios y relaciones inherentes a las sucesivas transformaciones ocurridas a lo largo del proceso histórico de su construcción territorial. En este proceso intervienen ...
  • Mare, Marcos Damián; Vettori, Pablo Gerardo (Boletín Geográfico, )
    El principal objetivo de esta documento es comunicar la experiencia surgida de la aplicación de la metodología que se empleó para analizar los riesgos ambientales derivados de la construcción de la presa de Piedra del ...
  • Cardone, Mirian Noemí (Boletín Geográfico, )
    Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación, que se está realizandoen el Departamento de Geografía. En relación al Turismo, el propósito escomprender la reorganización productiva turística y su dinámica ...
  • Kloster, Elba Eleonora (Boletín Geográfico, )
    El espacio conocido como Alto Valle de Río Negro y Neuquén, se extiende a lo largo de los valles inferiores de los ríos Neuquén y Limay y del valle superior del Río Negro adoptando la forma de una horqueta rescotada. Con ...
  • Scheck, Daniel Omar (Páginas de Filosofía, )
    Los tres artículos que aparecen a continuación, reunidos bajo la sección denominada “Discusiones”, se corresponden con versiones más breves y compactas presentadas en la Mesa Plenaria inaugural del XVIII Congreso Nacional ...
  • Behnisch, Cristina Helena (Páginas de Filosofía, )
    En los trabajos publicados bajo el título general de ‘Lógica informal’ a lo largo de las últimas décadas es admitida la ausencia de una teoría con un grado generalizado de aceptación; lo mismo ocurre con respecto a la ...
  • Cadús, Raúl (Páginas de Filosofía, )
    A partir de la frase de Nietzsche:” El pensamiento es para muchos una servidumbre, para mí, en mis días felices, una fiesta y una orgía”, se llevan a cabo dos cruces entre el pensar y el fenómeno de la fiesta. El primero ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    El problema de la verdad y la historia es tan viejo como la historia misma; más aún, se lo identifica con su nacimiento. Sin embargo, no es sino recién en la edad moderna cuando se comienza a hacer cuestión de la efectiva ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    El objetivo del trabajo es mostrar que la revisión que los historiadores llevan a cabo en su disciplina se debe, en parte, porque se ha puesto en cuestión el presupuesto temporal sobre el que se construyó la historia como ...
  • Viñao, Verónica Gabriela (Páginas de Filosofía, )
    Considero que la teoría semántica de D. Davidson plantea en el seno mismo de la tradición analítica un giro interpretacionista y pragmático al marco teórico ofrecido por el empirismo lógico. Mi propósito en este artículo ...
  • Datri, Eduardo (Páginas de Filosofía, )
    Entre las creencias sobre la estructura del espacio, las de su homogeneidad y carácter absoluto, quizá sean las que más han desafiado el intelecto de muchos físicos y filósofos, al punto que, a pesar de las razones en ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    A pesar del cargo de "ceguera histórica" que pesó sobre los ilustrados, no hubo quizá otra época en que la producción histórica fuese tan abundante y variada. Aún cuando no podamos afirmar que el pensamiento histórico del ...
  • Batán, Ariela (Páginas de Filosofía, )
    El dualismo en filosofía pone el pemsamiento en una encrucijada fundamental, pues la reflexión acerca del alma oscurece y abandona sin demasiada explicación el ámbito de lo corpóreo, al que están atados también las ...
  • Borsani, María Eugenia (Páginas de Filosofía, )
    En el conocido best-seller, epistemológico, La filosofía y el espejo de la naturaleza, el filósofo norteamericano Richard Rorty pronuncia algunas afirmaciones respecto de la hermenéutica en apoyo de sus propias ideas acerca ...
  • Olivarez Stagnaro, Damian (Páginas de Filosofía, )
    Con el surgimiento de las teorías del razonamiento rebatible (principalmente en el área de IA) ha sido creada una nueva clasificación de argumentos (relativamente a la lógica tradicional) que distingue entre argumentos ...
  • Paponi, María Susana (Páginas de Filosofía, )
    Habermas remite al análisis crítico de la fenomenología de Husserl a efectos de incorporar y asociar a su Teoría de la Acción Comunicativa la conformación del mundo de la vida, con una carga epistemológica y práctica ya ...
  • Behnisch, Cristina; Moretti, Alberto (Páginas de Filosofía, )
    Los modernos lenguajes formales surgieron a partir del propósito de comprender acabadamente la estructura de los conceptos y de las argumentaciones que intervienen en la constitución de la matemática. No es de extrañar, ...
  • Muñoz, Marisa Alejandra (Páginas de Filosofía, )
    En este trabajo nos hemos propuesto mostrar la presencia de Macedonio Fernández en la historiografía filosófica argentina. En principio, diremos que esta tarea se nos presentó, en cierto modo, allanada de dificultades, ...
  • Erazun, Fabiana (Páginas de Filosofía, )
    El pensamiento de Gadamer suele ser mencionado en las actuales discusiones en torno al problema de la validación de las ciencias sociales. En un momento en el cual el "canon" mismo de la ciencia está en cuestión y la ...
  • Gende, Carlos Emilio (Páginas de Filosofía, )
    Entre el siete y diez de mayo de 1935 Edmund Husserl pronunción una conferencia en la Asociación de Cultura de Viena, bajo el título de “La filosofía en la crisis de la Humanidad europea” . La propuesta de Hussrel , que a ...