Listar Artículos por fecha de publicación

Listar Artículos por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Borsani, María Eugenia (Páginas de Filosofía, )
    En el conocido best-seller, epistemológico, La filosofía y el espejo de la naturaleza, el filósofo norteamericano Richard Rorty pronuncia algunas afirmaciones respecto de la hermenéutica en apoyo de sus propias ideas acerca ...
  • Fit, Rocío Celeste (Revista de Lengua y Literatura, )
    El lugar que se ha ganado Fogwill en la literatura argentina de las últimas tres décadas tiene una impronta distinguida: la del escritor sumamente sabio y sagaz, la del intelectual polemista y contra-canónico que a cada ...
  • Siracusa, Gloria (Revista de Lengua y Literatura, )
    Valioso y olvidado es el fenómeno cultural de las compañías de actores españoles trashumantes, que recorrieron los caminos de la Patagonia en las primeras décadas del siglo XX, trayendo entre precarios decorados piezas ...
  • Pollastri, Laura (Revista de Lengua y Literatura, )
    La Feria, único relato extenso de Juan José Arreola, es el texto capital de su narrativa.
  • Olivarez Stagnaro, Damian (Páginas de Filosofía, )
    Con el surgimiento de las teorías del razonamiento rebatible (principalmente en el área de IA) ha sido creada una nueva clasificación de argumentos (relativamente a la lógica tradicional) que distingue entre argumentos ...
  • Di Tullio, Ángela (Revista de Lengua y Literatura, )
    En este trabajo pretendo examihar algunas construcciones españolas que plantean dificulatades a la hora de reconocer las partes de la oración involucra, el tipo de contrucción restante y la relación sintáctica entre sus ...
  • Cvejanov, Sandra (Revista de Lengua y Literatura, )
    Dentro de la lingüística chomskiana' se supone que el hablante de una lengua cualquiera ha desarrollado otros sistemas de conocimiento, el de su lengua particular. Este sistema estaría conformado en un estado inicial, por ...
  • Di Tullio, Ángela (Revista de Lengua y Literatura, )
    En español son relativamente escasos los verbos derivados por sufijación homogénea es decir, derivados de bases verbales 1, como los siguientes: gim-ot-e-ar, parl-ot-e-ar, bail-ot-e- ar, freg-ot-e-ar, /av-ot-e-ar, ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    A pesar del cargo de "ceguera histórica" que pesó sobre los ilustrados, no hubo quizá otra época en que la producción histórica fuese tan abundante y variada. Aún cuando no podamos afirmar que el pensamiento histórico del ...
  • Garrido, Margarita (Revista de Lengua y Literatura, )
    Al plantear las causas de la guerra entre griegos y bárbaros surge la obra de quien es considerado el fundador de la historiografía antigua, Heródoto. Un termino clave para la comprensión de su actiVidad intelectual es que ...
  • Espinosa, Gabriela Mariel (Revista de Lengua y Literatura, )
    La narrativa de vanguardia estridentistadel autor Arqueles Vela se vincula con el impacto que viene provocando la modernización en América Latina desde fines del Siglo XIX.
  • Bagnat Lascaray, Daniel Alfredo (Revista de Lengua y Literatura, )
    El presente trabajo aborda la recuperación, por parte de estos tres autores hispanoamericanos, de un género originado en la Antigüedad occidental y que florecería en el medioevo bajo el nombre de bestiario para, a partir ...
  • Castillo Merlo, Mariana (Páginas de Filosofía, )
    En Poética 1449a, Aristóteles ofrece un breve relato sobre las causas que le dieron origen a la poesía. Pese a las limitaciones de su descripción, ésta ofrece, a mi juicio, elementos para determinar algunas de las condiciones ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    El problema de la verdad y la historia es tan viejo como la historia misma; más aún, se lo identifica con su nacimiento. Sin embargo, no es sino recién en la edad moderna cuando se comienza a hacer cuestión de la efectiva ...
  • Espinosa, Gabriela Mariel (Revista de Lengua y Literatura, )
    Entre los sentimientos fluctuantes de un observador y la inmensidad de una realidad oceánica, emerge una escritura posible. El marino viajero, narrador nato, saca de su interioridad lo que muchos sueñan conocer: paisajes ...
  • Pollastri, Laura (Revista de Lengua y Literatura, )
    El texto que nos proponemos abordar, "El dinosaurio" de Augusto Monterroso, es considerado por Angel Rama "el cuento más breve del mundo" y David Lagmanovich dedica un riguroso análisis para demostrar su pertenencia al ...
  • Garrido, Margarita (Revista de Lengua y Literatura, )
    Numerosas figuras femeninas, que han suscitado la atención de escritores y demás estudiosos de Occidente, pertenecen a la Literatura Griega Clásica. En el drama estos personajes son motivo de inquietud para la sociedad ...
  • Cadús, Raúl (Páginas de Filosofía, )
    Nacido en 1874, ya entrado el siglo XX y a pesar de mantenerse alejado de ámbitos académicos, Macedonio continúa manejándose en la lengua natal de las metafísicas discursivas modernas y de los discursos metafísicos de fines ...
  • Paponi, María Susana (Páginas de Filosofía, )
    Habermas remite al análisis crítico de la fenomenología de Husserl a efectos de incorporar y asociar a su Teoría de la Acción Comunicativa la conformación del mundo de la vida, con una carga epistemológica y práctica ya ...
  • Alcaraz, María José (Páginas de Filosofía, )
    En este texto me propongo examinar algunas aporías que se siguen de la caracterización del arte como significado encarnado defendida por A. Danto y de su rechazo a que la dimensión estética de las obras de arte juegue un ...