Listar Artículos por fecha de envío

Listar Artículos por fecha de envío

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Castillo Merlo, Mariana (Páginas de Filosofía, )
    Resumen de la tesis "Mímesis trágica, entre el lenguaje y lo político. Claves para combatir la fragilidad de la acción” para obtener el grado de Doctora en Filosofía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, ...
  • Castillo Merlo, Mariana (Páginas de Filosofía, )
    En Poética 1449a, Aristóteles ofrece un breve relato sobre las causas que le dieron origen a la poesía. Pese a las limitaciones de su descripción, ésta ofrece, a mi juicio, elementos para determinar algunas de las condiciones ...
  • Aiminio, Dante (Páginas de Filosofía, )
    En alguna página entre 1930 y 1950, Macedonio Fernández escribió: "El error de mucha metafísica ha consistido en emprender el trabajo de hallar la acepción de lo que'carece de acepción, y de indagar si concuerda o no con ...
  • Scheck, Daniel Omar (Páginas de Filosofía, )
    Danto sostiene que el fin del arte ha llegado, pero también afirma que el arte sigue siendo importante para nuestras vidas. Las obras de arte pueden encarnar significados que nos conmueven, nos motivan a actuar y nos ...
  • Alcaraz, María José (Páginas de Filosofía, )
    En este texto me propongo examinar algunas aporías que se siguen de la caracterización del arte como significado encarnado defendida por A. Danto y de su rechazo a que la dimensión estética de las obras de arte juegue un ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    En años recientes y como una de las consecuencias de lo que Ricoeur ha denominado "explosión del modelo nomológico", la cuestión del estatuto narrativo de la historia comenzó a ganar adeptos en el campo de la discusión ...
  • Cadús, Raúl (Páginas de Filosofía, )
    Sobre la base de uno de los principales objetivos de Verdad y Método, el de indagar la legitimidad de la experiencia de la verdad más allá del ámbito de las ciencias naturales, Gadamer aborda una discusión con la autoconciencia ...
  • Cadús, Raúl (Páginas de Filosofía, )
    Nacido en 1874, ya entrado el siglo XX y a pesar de mantenerse alejado de ámbitos académicos, Macedonio continúa manejándose en la lengua natal de las metafísicas discursivas modernas y de los discursos metafísicos de fines ...
  • Gende, Carlos (Páginas de Filosofía, )
    Agustín de Hipona despliega en Confesiones procedimientos argumentativos que resultan apropiados para auscultar la inherencia de la razón como rectificadora de los dogmatismos de toda indole y a la vez como preparatoria ...
  • Scheck, Daniel Omar (Páginas de Filosofía, )
    En el presente número, Páginas de Filosofía ofrece una serie de artículos dedicados a la obra de Arthur Danto (1924-2013), un autor prolífico y polifacético, que se ha destacado en todos los debates en los que participó ...
  • Fit, Rocío Celeste (Revista de Lengua y Literatura, )
    El lugar que se ha ganado Fogwill en la literatura argentina de las últimas tres décadas tiene una impronta distinguida: la del escritor sumamente sabio y sagaz, la del intelectual polemista y contra-canónico que a cada ...
  • Siracusa, Gloria (Revista de Lengua y Literatura, )
    Valioso y olvidado es el fenómeno cultural de las compañías de actores españoles trashumantes, que recorrieron los caminos de la Patagonia en las primeras décadas del siglo XX, trayendo entre precarios decorados piezas ...
  • Pollastri, Laura (Revista de Lengua y Literatura, )
    La Feria, único relato extenso de Juan José Arreola, es el texto capital de su narrativa.
  • Di Tullio, Angela (Revista de Lengua y Literatura, )
    Entre varios procedimientos que dispone los  el español  para destacar uno de los constituyentes de laoración, el HENDIMIENTO (o "escisión"o "partición";en inglés "cleaving") apela fundamentalmente a recursos gramaticales. ...
  • Pollastri, Laura (Revista de Lengua y Literatura, )
    El viaje: instancia iniciática, abandono de la seguridad del aquí y elahora para trazar una geografía distinta a la de los mapas. El que viaja divide el mundo en aquello que le es conocido de aquello que no lo es. Acechan ...
  • Siracusa, Gloria (Revista de Lengua y Literatura, )
    Intentaré, en el marco del género testimonial, revisar las relaciones entre textualidad, referencia e ideología en la novela La voz dormida (2002) de Dulce Chacón. El testimonio de las mujeres republicanas obligadas a ...
  • León, Nilda (Revista de Lengua y Literatura, )
    Quienes hayan leído la Oresliada de Esquilo clificilmente olviden la fuerz.a de su Clitemnestra, esa mujer que se atreve a matar a su marido y a ocupar el trono junto con su amante, Egisto. El destacado protagonismo que ...
  • Di Tullio, Ángela (Revista de Lengua y Literatura, )
    En este trabajo pretendo examihar algunas construcciones españolas que plantean dificulatades a la hora de reconocer las partes de la oración involucra, el tipo de contrucción restante y la relación sintáctica entre sus ...
  • Cvejanov, Sandra (Revista de Lengua y Literatura, )
    Dentro de la lingüística chomskiana' se supone que el hablante de una lengua cualquiera ha desarrollado otros sistemas de conocimiento, el de su lengua particular. Este sistema estaría conformado en un estado inicial, por ...
  • Di Tullio, Ángela (Revista de Lengua y Literatura, )
    En español son relativamente escasos los verbos derivados por sufijación homogénea es decir, derivados de bases verbales 1, como los siguientes: gim-ot-e-ar, parl-ot-e-ar, bail-ot-e- ar, freg-ot-e-ar, /av-ot-e-ar, ...