Listar Documentos de cátedra por autor "Rodriguez Rey, Victoria"

Listar Documentos de cátedra por autor "Rodriguez Rey, Victoria"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Cabrera, Antonella; Rojas, Miriam (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Material correspondiente a la Cátedra de Patrimonio Cultural I. Recopilación de una receta, su origen la historia, los aspectos sociales del pueblo venezolano. La migración y su impacto en la familia.
  • Ramos, Ana; Zarate, Ian (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Material bibliográfico elaborado por alumnos de la cátedra Patrimonio Cultural y Alimentos. La receta, su elaboración y cocción, su forma de consumirlo, es todo parte del proceso de patrimonialización y las personas a ...
  • Rojas, Miriam; Zarate, Ian (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Material elaborado por alumnos de la cátedra Patrimonio Cultural y Alimentos.La celebración de la fiesta del cordero se hace una vez al año con el objetivo de que las familias pudieran consumir lo que se produce en la ...
  • Alcaraz, Emilce; Bello, Joaquín (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Material bibliográfico correspondiente a la cátedra Patrimonio Cultural y Alimentos I. El concepto de patrimonio cultural es amplio y subjetivo, depende de la sociedad que involucra objetos y bienes en las distintas épocas ...
  • Mauri, Noha; Quesada, Camila Jazmin (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Material bibliográfico elaborado por alumnos de la cátedra Patrimonio Cultural y Alimentos. Receta Lángos, data del siglo XIV y la primera evidencia escrita esta datado en el 1700. La elaboración era a base de pan viejo ...
  • La Tinga 
    Mardones Rivero, Luz María (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Trabajo correspondiente a alumnos de la cátedra Patrimonio Cultural y Alimentos. La Tinga aparece por primera vez en el libro "La Cocinera poblana" de 1881. Como otros platos la Tinga forma parte del patrimonio intangible ...