Igualitarismo y meritocracia: de Rawls a Scanlon

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Lizárraga, Fernando
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-03-27T17:05:27Z
dc.date.available 2020-03-27T17:05:27Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15659
dc.identifier.issn 1853-7960 es_ES
dc.identifier.issn 0327-5108 es_ES
dc.description.abstract Contra el "sentido ordinario" de que la justicia implica, entre otras cosas, dar a cada quien lo que se merece, en su teoría de la justicia como equidad John Rawls adopta una perspectiva normativa radicalmente anti-meritocrática al considerar que nadie merece su lugar inicial en la sociedad y, por lo tanto, los factores contingentes no pueden tener incidencia distributiva. Desde el comunitarismo, se argumenta que la concepción rawlsiana del sujeto –despojado de casi toda particularidad– impide abordar la cuestión del mérito en tanto bien social propio de la esfera del reconocimiento. El libertarismo de derecha nozickeano, en tanto, recusa las pretensiones rawlsianas ya que desconoce la validez de la regla contractual que impide sacar provecho total de los atributos moralmente arbitrarios. Desde el igualitarismo relacional, Thomas Scanlon procura una rehabilitación limitada del mérito, en la medida en que sea o bien institucionalmente dependiente o merecimiento puro. Así, en lo que sigue, examinaremos la propuesta rawlsiana y la de sus críticos, para mostrar que, en definitiva, la anti-meritocracia de Rawls sale airosa de los embates más radicales y, en cierta medida, puede alojar la posición de Scanlon pero al precio de volverse menos exigente. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp. 7-32 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades es_ES
dc.relation http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537960/thqx/xirg es_ES
dc.relation.uri http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2461 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source Páginas de Filosofía, Año XX, Nº 23 (enero-diciembre 2019) es_ES
dc.subject Merecimiento es_ES
dc.subject Igualitarismo liberal es_ES
dc.subject Comunitarismo es_ES
dc.subject Esfuerzo es_ES
dc.subject Arbitrariedad moral es_ES
dc.subject.other Humanidades y Arte es_ES
dc.title Igualitarismo y meritocracia: de Rawls a Scanlon es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Lizárraga, Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem / ver Orígen del documento.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina