Legitimación del conocimiento en la hermenéutica.

Show simple item record

dc.creator Borsani, María Eugenia es-ES
dc.date 2014-09-11
dc.date.accessioned 2019-03-13T22:59:10Z
dc.date.available 2019-03-13T22:59:10Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13381
dc.description.abstract En el conocido best-seller, epistemológico, La filosofía y el espejo de la naturaleza, el filósofo norteamericano Richard Rorty pronuncia algunas afirmaciones respecto de la hermenéutica en apoyo de sus propias ideas acerca del papel del filósofo y de la filosofía. Rorty diseña el perfil de dos modelos de filósofos. Uno es "el de intermediario socrático entre varios discursos. En su tertulia, por así decirlo, se consigue que los pensadores herméticos abandonen sus prácticas encerradas en sí mismas" ; el otro es "el de supervisor cultural", "rey-filósofo platónico (...) pues tiene conocimiento del contexto último". Según esta particular visión, le otorga a la hermenéutica el primer lugar señalado y, a la epistemología, el segundo papel. Realiza una equivalencia entre hermenéutica y conversación, agregando que la hermenéutica es "simplemente la esperanza de llegar a un acuerdo, o, cuando menos, a un desacuerdo interesante y fructífero" . A criterio del autor, la historia oficial de la filosofía, con su mirad puesta en "lo epistemológico", afortunadamente se corta o Interrumpe con la propuesta de la hermenéutica filosófica, reivindicando, en particular, la hermenéutica gadameriana. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 35-41
dc.language spa
dc.publisher Páginas de Filosofía es-ES
dc.relation.uri http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/582
dc.rights Copyright (c) 2016 Páginas de Filosofía es-ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ *
dc.source Páginas de Filosofía; Vol. 1, Núm. 2 (1991); pág. 35-41 es-ES
dc.source 1853-7960
dc.source 0327-5108
dc.subject Hermenéutica es-ES
dc.subject Epistemología es-ES
dc.subject.other Humanidades y Arte es-ES
dc.title Legitimación del conocimiento en la hermenéutica. es-ES
dc.type article eu
dc.type publishedVersion eu
dc.type Articulo es
dc.description.fil Fil: Borsani, María Eugenia. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. es-ES
dc.cole Artículos es_ES


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item / / view Origin of Document.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright (c) 2016 Páginas de Filosofía Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2016 Páginas de Filosofía

Search RDI


Browse

My Account

Statistics