Listar por fecha de publicación

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • La Vecchia, Marina; Cutrona, Mariela; Páez, Noemí (La Revista El Hormiguero, )
    El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación V094 “Los padecimientos actuales en las infancia/s y adolescencia/s. El lugar de los abordajes institucionales: el trabajo comunitario ante lo que resiste”, ...
  • Tobio, Florencia; Barilá, María Inés; Cuevas, Verónica Noemí (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, )
    Este artículo surge del Proyecto de Investigación “Jóvenes y adultos. Diversos modos de transitar y significar las experiencias educativas en el nivel medio” CURZA- UNCo. Se presentan los avances de la beca del CIN a las ...
  • Miralles, Glenda (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    En los últimos años, se observa un renovado interés en la literatura académica por retomar la perspectiva analítica de "Historia de empresas" para el estudio de los procesos agroindustriales. Se comparte con Barbero al ...
  • García Borboroglu, Jorge Pablo (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche., )
    La distribución de una especie está condicionada en gran medida por sus limitaciones físicas, tanto morfológicas como fisiológicas. Dentro de estos límites, el hábitat utilizado por una especie dependerá de cómo éste es ...
  • Guichón Díaz, Matías (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
    En este trabajo analizamos cómo se configura la identidad del profesor adscriptor en lo relativo a su rol, a lo largo de un año, período en el que se desarrolla una de las prácticas docentes de los futuros profesores de ...
  • Romero Ramayo, María Fernanda (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
    Las celdas de combustible microbiana (CCMs), proporcionan a los ingenieros una tecnología innovadora para recuperar energía en forma de electricidad desde compuestos biodegradables (Logan, 2008). El objetivo ...
  • Riccono, Guido; Iraira, Romina Lorena; Lamas, Martín Ignacio (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación, )
    El presente artículo se propone un análisis cuantitativo del nuevo diseño curricular de la provincia de Río Negro para la educación secundaria aplicado a partir del año 2017, llamado Escuela Secundaria Río Negro (ESRN). ...
  • Gómez Figueroa, Javier; Monardez, Christian; Balod, Mario (Asociación Geológica Argentina, )
    El Mb. Troncoso Superior es parte de la Fm. Huitrín y tiene un amplio desarrollo en la Cuenca Neuquina. Ha provocado la atención de numerosos y trascendentes autores desde los albores del reconocimiento geológico del país, ...
  • Minué, Carlos; Gandullo, Ricardo (Universidad Nacional del Comahue., )
    Se cita por primera vez a Hibiscus trionum (Malvaceae), una maleza de cultivos con amplia distribución mundial, naturalizada en la Argentina. La especie se describe a partir del material recolectado para este estudio. ...
  • Lódolo, X. V.; Lutz, M. C.; Mondino, P.; Ousset, J.; Sosa, M. C. (American Phytopathological Society, )
    Apple (Malus domestica Borkh.) is an important fruit crop in Río Negro, Argentina. In recent years, the frequency of canker and dieback symptoms have increased affecting different apple cultivars. In September 2014, a ...
  • Stecher, Gabriel André (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes, )
    Los bosques de Ciprés de la Cordillera, a pesar de no ocupar una gran superficie, producen una importante cantidad de madera que se comercializa sin dificultades entre las poblaciones de la patagonia andina. Son muy escasos ...
  • Garrido, Margarita; Sáez, Luis; Saccoccia, Hugo; Mantelli, Nora; Siragusa, Marina; Esteve, María José; Vega, Vanesa; Saccoccia, Hugo; Rodríguez, María; Burgos, Alba; Pedrosa, Verónica; Betancor, Juliana; Muñoz, Horacio; Reyes, Marisa; Vera, Bárbara; Zúñiga Mora, Lucía; Mansilla, Dagoberto; Molina, Graciela; León, Néstor; Abella Padín, Lucía; Verussa, Julia; Flores, Daniela; Almendra, Irma; Suárez, Mariela; Tossi, Mauricio; Roda, Sergio; Ibarra, Inés; Gauthier, Pablo; Vaianella, Patricia; Zayas de Lima, Perla (Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.EDUCO, )
    El presente volumen, obra colectiva científica en idioma español, contiene los aportes intelectuales presentados en las IV Jornadas de las Dramaturgias de la Norpatagonia Argentina: Neuquén, realizadas en la Universidad ...
  • Scatizza, Pablo (Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Estudios Históricos y Sociales, )
    Más de 30 personas desaparecidas y más de 120 casos denunciados ante la justicia de secuestros y torturas bajo el régimen militar, en una zona que por ellos mismos no era considerada peligrosa en términos de “subversión”, ...
  • Arca García, Catalina (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    El documento aborda la construcción del relato sobre las identidades disidentes de género en la prensa gráfica local. El análisis parte de comprender la verdad de los cuerpos como el principio que establece la forma de ser ...
  • Castillo Merlo, Mariana (edit.); Alochis, Emilio Nicolás; Scheck, Daniel Omar (Topos, )
    Desde sus orígenes clásicos, la relación teoría-practica ha sido una constante (pre) ocupación en la historia de la filosofía. No han faltado quienes distingan una filosofía de otras muchas filosofías, cuya desigualdad ...
  • Ramos, Víctor A.; Leanza, Héctor A. (Asociación Geológica Argentina, )
    La historia del conocimiento geológico del Neuquén es compleja, multifacética y longeva, dado que acumula una gran cantidad de estudios tanto sobre aspectos científicos, como aplicados, en especial a la exploración y ...
  • Cabrapan Duarte, Melisa; Stefanelli, Lia Sofía (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlín, )
    Este artículo indaga en las conexiones entre la avanzada estatal y el extractivismo en Neuquén, desde fines del siglo XIX y durante el siglo XX para observar las continuidades en los efectos territoriales, afectaciones en ...
  • Hechem, Jorge J. (Asociación Geológica Argentina, )
    Loma la Lata, en Neuquén, es el mayor yacimiento de gas y condensado descubierto en Argentina. Las areniscas eólicas del Jurásico Superior de la Fm. Sierras Blancas son el principal reservorio, con EUR de más de 10 Tcf de ...
  • Schnaidler, Elías Rolando; Gigli, Flavio (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, )
    El presente proyecto pretende realizar difusión de los contenidos de Derechos humanos y ciudadanía, estableciendo conexiones históricas y conceptuales con acontecimientos relativamente recientes de la vida deportiva en la ...
  • Jockers, E.; Santarelli, E.; Sommadossi, S.; Cancino, K.; Medina, V. H.; Ignacio, D.; Percaz, J. C.; Percaz, Z.; Girardin, L.; Payllallef, M.; Quilogran, J.; Melo Cuevas, K.; Melo Cuevas, P.; Llancaqueo, B. (Universidad Nacional del Comahue, )
    El destete de las crías caprinas y ovinas en las explotaciones extensivas de Patagonia Norte no es una práctica habitual. En un escenario de semintensificación, esta contribuiría a mejorar la performance productiva. ...