Territorio-Estado. La explotación del petróleo en un espacio nacional. Neuquén, 1918-1955.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Favaro, Orietta
dc.date 2021-03-10
dc.date.accessioned 2025-11-05T12:29:10Z
dc.date.available 2025-11-05T12:29:10Z
dc.identifier.issn 2422-7803 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19090
dc.description.abstract El objetivo del trabajo es aportar una serie de reflexiones sobre la explotación del petróleo en Neuquén, entre 1918 y 1955, en el marco de la modalidad intervencionista que desarrolló el Estado nacional en este espacio territoriano. La contribución se orienta a señalar que el petróleo neuquino a pesar de ser escaso en los años de referencia se incorporó al área atlántico/exportadora desde la década de 1920. El cambio de territorio (1884) a provincia (1955) no fue la razón principal que provocó la integración de Neuquén al mercado nacional ni la convirtió en una provincia hidrocarburífera. En este orden, la propuesta apunta a plantear que la modificación de una forma jurídica política no conllevó automáticamente a la variación de la estructura económica o productiva de Neuquén. Que un espacio subnacional se convirtiera en hidrocarburífero fue consecuencia de cuestiones tales como el hallazgo de nuevos yacimientos de petróleo y gas en los años 1970, políticas estatales (nacionales o provinciales), labor de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), volúmenes de explotación del recurso, industrialización local y nacional y accionar de las empresas privadas. La conversión de Neuquén en provincia no modificó estructuralmente su incipiente matriz productiva, entendida como un sistema de relaciones sociales de producción que operaba sobre un territorio con configuración política estatal, sí cambió el receptor de las regalías. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp. 283-318 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales es_ES
dc.relation.uri file:///home/biblioteca3/Descargas/vmellado,+4_Art_Favaro.pdf es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Estudios Sociales del Estado Vol. 7 N° 13 es_ES
dc.subject Neuquén es_ES
dc.subject Territorio es_ES
dc.subject Estado es_ES
dc.subject Petróleo es_ES
dc.subject Provincia es_ES
dc.subject Políticas estatales es_ES
dc.subject Explotación de recursos es_ES
dc.subject Industrialización es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/2 es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Territorio-Estado. La explotación del petróleo en un espacio nacional. Neuquén, 1918-1955. es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. es_ES
dc.subject.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0