| dc.coverage.spatial | ARG | es_ES |
| dc.creator | Figueroa, Mario | |
| dc.date | 2016-08-08 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T14:25:32Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T14:25:32Z | |
| dc.identifier.issn | 2545-6393 | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19076 | |
| dc.description.abstract | En esta entrevista el doctor en fonología, especialista en educación especial e investigador de FLACSO, recorre los aspec-tos más importantes de la construcción de la idea de alteri-dad. ¿Cómo se construye la imagen de un otro? ¿Cuáles sonlas claves de la mirada que iguala, que normaliza? ¿Quépapel le cabe a las instituciones educativas en los desafíospara derribar los estereotipos? Con el tiempo necesario para reflexiones precisas y profundas, Skliar nos convoca a resignar los conceptos de diversidad y otredad. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | pp.301-308 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_ES |
| dc.relation.uri | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3178/pdf | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
| dc.source | (En)clave Comahue, Nº21 | es_ES |
| dc.subject | Diversidad | es_ES |
| dc.subject | Educación | es_ES |
| dc.subject | Instituciones | es_ES |
| dc.subject | Discursos sociales | es_ES |
| dc.subject | Alteridad | es_ES |
| dc.subject | Estereotipos | es_ES |
| dc.subject | Otredad | es_ES |
| dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/5 | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias Sociales | es_ES |
| dc.title | Entrevista a Carlos Skliar "La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes" | es_ES |
| dc.type | Articulo | es |
| dc.type | article | eu |
| dc.type | acceptedVersion | eu |
| dc.description.fil | Fil: Figueroa, Mario. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Facultad de Lenguas; Argentina. | es_ES |
| dc.subject.cole | Artículos | es_ES |