dc.creator |
Raviolo, Andrés |
|
dc.date |
2020-09 |
|
dc.date.accessioned |
2025-10-06T16:27:27Z |
|
dc.date.available |
2025-10-06T16:27:27Z |
|
dc.identifier.uri |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19040 |
|
dc.description.abstract |
Los procesos biológicos son muy complejos. Las y los estudiantes presentan dificultades para visualizar los procesos más esenciales a nivel molecular y celular dada la complejidad subyacente de los mismos (McClean et al., 2005). Un proceso es la descripción de los cambios que atraviesa un sistema o fenómeno, el cuál pasa por una secuencia de situaciones, estados o fases. Es contenido conceptual que describe cómo funciona un sistema, su composición y las relaciones que se establecen entre sus partes y entidades. En cambio, un procedimiento es una rutina, una técnica, una tarea que sigue la misma secuencia de acciones paso por paso. Es un contenido procedimental
relacionado con el hacer y el desarrollo de habilidades.
En esta presentación se discutirá el rol de imágenes dinámicas como videos y
animaciones para fomentar el aprendizaje de procesos y procedimientos (Clark y Lions, 2011), sobre la base de fundamentos de la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia (Mayer, 2009). ¿Es mejor un video, una imagen continua narrada, o una secuencia de imágenes estáticas con explicación incluida en un cuadro de texto? ¿Es mejor que la imagen que se muestra sea realista o que sea simplificada-esquemática?
Se brindarán sugerencias basadas en los principios del aprendizaje multimedia para enseñar con imágenes dinámicas, que permitirán desarrollar criterios para analizar la pertinencia de estos recursos y la selección de los más adecuados (Raviolo, 2009). Se ejemplificarán actividades para que las y los estudiantes saquen más provecho de la visualización en sus casas de animaciones y videos. |
es_ES |
dc.format |
audio/mp3 |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Asociación de Docentes de Biología de la Argentina |
es_ES |
dc.publisher |
ADBIA |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Comahue |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Río Negro |
|
dc.relation.uri |
https://www.youtube.com/watch?v=5FO9RxtwRBo&list=PLBQgNvLvPrb7FNBfKSCkhqSKEvZZFggvB&index=4 |
es_ES |
dc.relation.uri |
https://adbia.org.ar/encuentro-de-ensenanza-de-la-biologia-en-contexto-de-pandemia/ |
es_ES |
dc.rights |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia |
es_ES |
dc.source |
Revista de Educación en Biología, Número Especial, Septiembre 2020 |
es_ES |
dc.subject |
Procesos y procedimientos científicos |
es_ES |
dc.subject |
Animaciones |
es_ES |
dc.subject |
Videos |
es_ES |
dc.subject |
Aprendizaje multimedia |
es_ES |
dc.subject |
Enseñanza |
es_ES |
dc.subject |
COVID-19 |
es_ES |
dc.subject |
Pandemia |
es_ES |
dc.subject.other |
Ciencias de la Educación |
es_ES |
dc.title |
Enseñar procesos y procedimientos científicos con videos y animaciones |
es_ES |
dc.type |
documento de conferencia |
es |
dc.type |
conferenceObject |
eu |
dc.type |
acceptedVersion |
eu |
dc.description.fil |
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. |
es_ES |
dc.description.fil |
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. |
es_ES |
dc.subject.cole |
Actas |
es_ES |
dc.cole |
Actas |
es_ES |