dc.description.abstract |
El proyecto se origina de la necesidad de desarrollar un sistema de riego por aspersión para la protección contra heladas en una plantación de peras y manzanas de aproximadamente 7 hectáreas, ubicada en la Chacra 399 de la localidad de Ingeniero Huergo, en la provincia de Río Negro. El objetivo principal es disminuir las pérdidas económicas generadas por las heladas tardías primaverales.
A partir del análisis energético, donde se definió un volumen de control que abarca la totalidad del campo frutal, se determinó la pluviometría necesaria para proteger el cultivo.
Posteriormente, se escogió un aspersor que cumple tanto los requerimientos hidráulicos y los definidos por el comitente. Basándose en esta elección, se definió el marco de riego, estableciendo las distancias adecuadas entre aspersores y ramales para lograr una cobertura uniforme del área cultivada.
Teniendo estos parámetros definidos, se diseñó la red de distribución, la que posteriormente fue optimizada mediante simulaciones realizadas en el software EPANET, asegurando presiones y caudales adecuados en toda la instalación.
Se seleccionaron todos los componentes que integran la red de distribución y posteriormente se realizó un análisis económico integral, evaluando costos iniciales, operativos, mantenimiento y producción, así como indicadores económicos que demuestran la viabilidad financiera del proyecto y su rentabilidad en comparación con la situación previa.
Como última etapa del proyecto, se entregaron al solicitante planos, memoria de cálculo, listado de materiales y presupuesto para la ejecución del mismo. |
es_ES |