Relevamiento exploratorio de contaminantes residuales de actividad hidrocarburífera en suelos agrícolas de Allen, Río Negro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Roca, J. C.
dc.creator Gonzalez, D. A.
dc.creator Orrego, L.
dc.creator Frabotta, A.
dc.creator Davies, C.
dc.creator Serventi, M.
dc.creator Díaz-Gomez, R.
dc.creator Mautner, M.
dc.creator Forni, L.
dc.date 2024-05
dc.date.accessioned 2024-06-26T13:44:42Z
dc.date.available 2024-06-26T13:44:42Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18040
dc.description.abstract El monitoreo de la calidad de los recursos naturales es clave para asegurar el desarrollo sostenible. Principalmente en zonas de producción hidrocarburífera como Vaca Muerta. El estudio se realizó en áreas frutícolas de Allen, Río Negro, con un muestreo aleatorio de carácter exploratorio en cercanías de Plataformas Multipozos (PAD) que se enfocó en analizar suelos agrícolas y agua freática para evaluar la presencia de Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP) y metales pesados mercurio, arsénico, cadmio y cromo. Los resultados obtenidos fueron comparados con los parámetros permitidos por la legislación provincial y nacional, así como con regulaciones internacionales de países con producción de hidrocarburos no convencionales. Esta comparación reveló discrepancias significativas en los límites permitidos entre distintos países, lo que sugiere la necesidad de revisar la legislación actual para garantizar una protección adecuada del medio ambiente y la salud humana. La presencia de HTP y metales pesados en muestras de suelo y agua freática indica una potencial contaminación, aunque los niveles encontrados no superen los límites establecidos por la legislación vigente. Sin embargo estos resultados resaltan la importancia de monitorear de cerca la actividad petrolera y sus impactos en el entorno agrícola. Este estudio proporciona una base para futuras investigaciones y acciones regulatorias y además destaca la necesidad de implementar medidas de gestión ambiental más rigurosas en áreas agrícolas afectadas por la actividad petrolera. La revisión y actualización de la legislación son pasos fundamentales para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública en estas zonas. Se concluye la importancia de evaluar y comprender los impactos ambientales de la producción de hidrocarburos en áreas agrícolas, urbanas y ambientales naturales. Para finalizar se remarca la necesidad de una legislación actualizada y coherente con estándares internacionales para garantizar una gestión ambiental efectiva y sostenible. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Asociación Argentina Ciencia del Suelo es_ES
dc.relation.uri https://congreso2024.suelos.org.ar/ es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source Libro de Actas del XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Resúmenes y trabajos expendidos es_ES
dc.subject Suelos agrícolas es_ES
dc.subject Suelos contaminados es_ES
dc.subject Contaminantes del suelo es_ES
dc.subject Metales pesados es_ES
dc.subject Impacto ambiental es_ES
dc.subject Vaca muerta es_ES
dc.subject Allen (Río Negro, Argentina) es_ES
dc.subject Fruticultura es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Relevamiento exploratorio de contaminantes residuales de actividad hidrocarburífera en suelos agrícolas de Allen, Río Negro es_ES
dc.type documento de conferencia es
dc.type conferenceObject eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Roca, J. C.. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Gonzalez, D. A.. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Orrego, L.. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Frabotta, A.. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Davies, C.. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Serventi, M.. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Díaz-Gomez, R.. US Water Group, Stockholm Environment Institute; Estados Unidos. es_ES
dc.description.fil Fil: Mautner, M.. US Water Group, Stockholm Environment Institute; Estados Unidos. es_ES
dc.description.fil Fil: Forni, L.. US Water Group, Stockholm Environment Institute; Estados Unidos. es_ES
dc.cole Actas es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina