Nuevas desigualdades. La virtualización de la educación durante la pandemia COVID-19 y sus efectos en la democratización de la educación superior en Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Jalil, Mara Alejandra
dc.creator Zanfardini, Marina
dc.date 2023-12-21
dc.date.accessioned 2024-05-30T15:04:54Z
dc.date.available 2024-05-30T15:04:54Z
dc.identifier.issn 2408-4573 es_ES
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17992
dc.description.abstract El presente trabajo centra su análisis en los procesos de democratización de la educación de nivel superior en Latinoamérica, y las nuevas desigualdades de accesibilidad universal, que se intensificaron debido al forzoso pasaje a los territorios virtuales de las actividades educativas, a causa de la pandemia generada por COVID 19. Para el estudio del problema se utilizó la triangulación de fuentes de información, predominantemente secundarias de las principales políticas de democratización que se han aplicado en la República Argentina y se compararon escenarios educativos a través de las trayectorias pre y durante la pandemia por Covid-19, con el apoyo de una muestra intencional primaria, considerando una universidad pública por Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES). El método de investigación es de tipo exploratorio y las principales variables que se estudian y analizan son: oferta educativa de nivel superior según modalidad, distribuciones porcentuales de estudiantes según tipo de gestión (estatal/ privada); cantidad de inscriptos, estudiantes y egresados; accesibilidad física a internet fijo según CPRES y el impacto de la pandemia en las rutinas educativas. Se discuten los resultados obtenidos y comparten reflexiones preliminares, en torno al desenvolvimiento de las/os actores universitarios en los territorios virtualizados, como base para explorar las brechas digitales o desigualdades informacional, que no sólo se relacionan al acceso material de estas herramientas, sino que también implican la necesaria incorporación de habilidades digitales. Asimismo se fomenta la revisión de otras estrategias pedagógicas que contribuyan a minimizar los nuevos riesgos de exclusión y deserción estudiantil. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.141-157 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional de Tres de Febrero es_ES
dc.relation.uri https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/1325 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación . Núm. 19 (10): RELAPAE 19 es_ES
dc.subject Educación superior es_ES
dc.subject Democratización es_ES
dc.subject Virtualidad es_ES
dc.subject Desigualdades es_ES
dc.subject Brechas digitales es_ES
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Nuevas desigualdades. La virtualización de la educación durante la pandemia COVID-19 y sus efectos en la democratización de la educación superior en Argentina es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Jalil, Mara Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Jalil, Mara Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Zanfardini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina