Producción de verdeo de invierno sin riego en un suelo con rehabilitación salina, en el valle de Río Negro-Cinco Saltos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Mendía J.M.
dc.creator Gonzalez, D.A.
dc.creator Ignacio, W. D.
dc.creator Serventi, M.
dc.creator Davies, C.A.
dc.date 2019-09-25
dc.date.accessioned 2024-05-07T13:29:53Z
dc.date.available 2024-05-07T13:29:53Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17911
dc.description.abstract En el alto valle de Rio Negro el cambio de uso de la tierra hacia otros destinos, ha llevado a la FaCA-UNCOMA a desarrollar la técnica de rehabilitación de suelos salinos con la implementación de drenajes parcelarios en cultivos de primavera-verano. En este trabajo se intenta continuar con el tratamiento en secano de cultivos de invierno, utilizando como fuente de agua la precipitación y la elevación capilar. Para ello se evaluó la productividad de los cultivos (kg de MS/ha) en dos tratamientos distintos, un cuadro sin drenes (C1) y uno con drenes (C2); además en cada cuadro se sembraron dos franjas de cultivo distintas, cebada + vicia (F1), y centeno + vicia (F2).Se determinó la salinidad inicial en el C1 8,31 dS/m y en el C2 3,51 dS/m en los primeros 50 cm de suelo con muestreos aleatorios. Durante la experiencia el nivel freático osciló entre 50 y 100 cm. Se sembró el 11/4/18 el verdeo de invierno en franjas alternadas (F1) y (F2). El ciclo del cultivo fue de 225 días y se cosechó en grano pastoso el 22/11/18. La salinidad final del suelo, luego de cosecha, fue en el C1 5,4 dS/m y en el C2 4,56 dS/m, respectivamente. Se obtuvieron los siguientes rendimientos para los cuadros sin y con drenes, C1: F1 4.538 kg MS/ha; F2 4.750 kg MS/ha, C2: F1 3.911 kg MS/ha; F2 7.375 kg MS/ha, demostrando la capacidad productiva del suelo rehabilitado. En régimen arídico, con alta evapotranspiración, la fuente de agua proveniente del nivel freático y el acenso capilar, demuestran la capacidad del sistema para obtener buenos rendimientos, completando el ciclo productivo de verano invierno con y sin riego. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos. Facultad de Ciencias Agropecuarias- Universidad Nacional de Córdoba. es_ES
dc.subject Rehabilitación es_ES
dc.subject Verdeo de invierno es_ES
dc.subject Riego es_ES
dc.subject Tierra es_ES
dc.subject Suelos abandonados es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Producción de verdeo de invierno sin riego en un suelo con rehabilitación salina, en el valle de Río Negro-Cinco Saltos. es_ES
dc.type documento de conferencia es
dc.type conferenceObject eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Mendía J.M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Gonzalez, D.A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Ignacio, W. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Serventi, M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Área Suelos e Hidrología; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Davies, C.A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Ponencias es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina