Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arach, Adriano es_ES
dc.coverage.spatial El área de estudio está centrado en el arbolado de alineación del barrio Vamep 48 Viviendas, sobre las calles Pilmayquen, Primeros Pinos y sobre la Ruta Nacional Nº40, dentro del Barrio El Arenal, en San Martín de los Andes. ARG es_ES
dc.creator Castillo, Fernanda Isabel
dc.date 2020-11-10
dc.date.accessioned 2023-12-20T13:44:09Z
dc.date.available 2023-12-20T13:44:09Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17636
dc.description.abstract El Arbolado ha tenido históricamente un papel importante en el espacio público. Hoy resulta paradójico hablar del árbol urbano ya que es probable que en el lugar donde las ciudades fueron emplazadas el árbol estuviera primero garantizando la continuidad con la naturaleza y aportando beneficios de subsistencia a la población dispersa (González de Canales, 2002). Esta práctica laboral surge a partir de la observación personal del estado en general de los distintos árboles de San Martín de los Andes. Ésta observación se hizo cada vez más intensa luego de los sucesos invernales que tuvimos entre los años 2017-2018, con las grandes nevadas y fuertes vientos que ocasionaron quiebres y descalce de muchos árboles de la ciudad. El estado en que quedaron la mayoría de ellos hizo despertar mi interés de la importancia del cuidado que deben recibir, tomando conciencia de los múltiples beneficios que nos otorgan tanto ambientales como sociales y económicos. A partir de mis conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera y sobre todo en la cursada de la cátedra de Arbolado Urbano, pude entender que para ampliar, mejorar y conservar nuestro arbolado de alineación, es necesario contar con una adecuada y correcta planificación. Por eso tomé la decisión de enfocar mi práctica en estudiar el estado actual en el que se encuentra el arbolado de alineación de un área barrial; ya que es muy común observar al gobierno municipal priorizar el cuidado del arbolado de la zona céntrica donde circulan los turistas y quedan desatendidos y en manos de los vecinos, los barrios periféricos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Árboles es_ES
dc.subject Cortezas es_ES
dc.subject Resistencia es_ES
dc.subject Longevidad es_ES
dc.subject Nothofagus ssp. es_ES
dc.subject Suelo es_ES
dc.subject Álamos es_ES
dc.subject Especies Arbóreas es_ES
dc.subject Semillas es_ES
dc.subject Altura es_ES
dc.subject Podas es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Relevamiento y diagnóstico del arbolado de alineación del Barrio Vamep 48 Viviendas, San Martín de los Andes. es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Técnico Universitario en Espacios Verdes es_ES
dc.description.fil Fil: Castillo, Fernanda Isabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics