Abstract:
El objetivo del artículo es analizar la corriente interna de renovación peronista dentro del PJ en Neuquén durante la transición democrática, que provocó tensiones, conflictos y la ruptura en el entramado, con la conformación de un partido que intentó presentarse –sin éxito– como otro peronismo provincial: Justicia, Democracia y Participación (JDP,1986). La propuesta se enmarca en el contexto nacional-regional tanto político como sindical hacia los años ochenta y en el sistema político local en el que predominaba el MPN, un partido que nació como neoperonista (1963), le disputó –con éxito– al Frejuli la representación del peronismo (1973) y se convirtió en entramado provincial en los ochenta. El trabajo se realiza a partir del cruce entre la historiografía nacional-local, el diario de mayor tirada regional, revistas locales y algunos testimonios de la época.