De futuridades subalternas, de distopías-otras

Show simple item record

dc.creator Carrizo, Mariana Belén
dc.date 2019-12
dc.date.accessioned 2021-06-07T15:51:47Z
dc.date.available 2021-06-07T15:51:47Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16250
dc.identifier.issn 1853-4457 es_ES
dc.description.abstract El presente artículo parte de la siguiente pregunta ¿Por qué el futuro es un problema en el presente? Partiremos afirmando que asistimos -tanto a nivel local como global- a un escenario en el que, más que de “el futuro” (en singular), es menester hablar de “futuridades”, a fin de enfatizar el hecho de que son múltiples las concepciones del futuro producidas en diferentes zonas geopolíticas. Nos centraremos aquí, sin embargo, en algunas de las narrativas elaboradas en aquellas regiones del planeta particularmente signadas por la violencia (neo) colonial y sus efectos de poder. Sobre esta base plantearemos nuestra hipótesis: la obra de la artista palestina Larissa Sansour puede leerse como una “práctica de diseño ontológico” puesta al servicio de la “autonomía”, en tanto que ejercicio estético-político de crear mundos-otros. Sostendremos, además, que su obra produce efectos de “futurización”. Nuestro primer objetivo consistirá, pues, en mostrar –mediante el análisis de algunos de sus cortometrajes- por qué consideramos que su obra constituye un ejemplo concreto de lo que llamamos “narrativas-otras”, “narrativas subalternas” y, por último, caracterizaremos algunas de las estrategias mediante las cuales logra romper con la imposición de ciertos modos canónicos e idealizados de narrase, supuestamente reservados para las poblaciones periferializadas del Sur Global es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp. 69-84 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad es_ES
dc.relation.uri http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/2019-1.htm es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source Otros Logos : Revista de Estudios Críticos, Nº 10, diciembre 2019 es_ES
dc.subject Futuridades es_ES
dc.subject Narrativas subalternas es_ES
dc.subject Resistencias es_ES
dc.subject Sur global es_ES
dc.subject.other Humanidades y Arte es_ES
dc.title De futuridades subalternas, de distopías-otras es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Carrizo, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. CONICET- IPEHCS; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics