Abstract:
En cabras criollas neuquinas se evaluó el efecto del estado de la condición corporal
durante el último tercio de gestación y lactancia, sobre el peso de sus crías,
considerando el sexo y el tipo de parto, criadas a l pie de la madre, sin alimentación
suplementaria de la crías desde el nacimiento hasta su destete. Dos grupos de
cabras fueron estabuladas y alimentadas en forma diferencial con el objeto de
mantener durante el periodo mencionado dos planos nutricionales: Alto (PA) y Medio
(PM) con dos notas de condición corporal 3 y 2 respectivamente. La condición corporal
incidió significativamente sobre el peso vivo de las crías; al nacimiento (PN), al
momento de la faena (P50) y al destete (P90); y estas diferencias se mantuvieron
durante la recría (P220). Los machos simples y mellizos del grupo PA alcanzaron un
peso de faena (P50) de 15,16±0,08 y 14,15±0,51 Kg. a respectivamente, mientras que
los del grupo PM ni siquiera alcanzaron esos pesos al momento del destete (P90). Las
hembras provenientes de partos simples y dobles del grupo PA prácticamente
duplicaron en peso a las del grupo PM, entre los 50 y 90 días de edad, sin embargo
por efecto del destete solo alcanzaron 15,52±0,43 y 17,52±0,12 kg PV respectivamente a la llegada de la primer estación reproductiva (P220). A los 240±2 días de edad el 28,57 % de las cabrillas del grupo PA presentaron actividad cíclica estral, sin registrarse actividad cíclica estral en las cabrillas PM.