Conocimiento de las madres sobre signos de alerta del recién nacido al momento del alta del hospital Castro Rendón

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carrasco Contreras, Fresia Mónica es_ES
dc.creator Cayupi Ponce, Carina Fabiana
dc.date 2017-08-23
dc.date.accessioned 2019-04-25T17:56:40Z
dc.date.available 2019-04-25T17:56:40Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15140
dc.description.abstract Objetivo principal: describir los conocimientos que poseen las madres de los recién nacidos (RN) sobre los signos de alerta, en relación a la salud de sus hijos al momento del alta institucional. Metodología : estudio cuantitativo descriptivo-prospectivo con recolección de datos a través de un cuestionario de múltiples opciones a 64 madres que se encuentran con sus hijos internados en la UCIN o maternidad del hospital provincial Dr. Castro Rendón de la ciudad de Neuquén en el período julio-agosto 2017. Los resultados principales del servicio de neonatología, el 100% de las madres menores de 20 años presentan un conocimiento parcial sobre signos de alarma del recién nacido; las madres entre 21 a 35 años el 25% poseen un conocimiento parcial, mientras que el otro 75% presenta un conocimiento suficiente; por último las madres mayores a 36 años presentan en un 50% conocimiento parcial y el otro 50% un conocimiento suficiente; mientras que en el servicio de obstetricia, el 33% las madres menores de 20 años presentan un conocimiento parcial sobre signos de alarma de recién nacido y el otro 67% presenta un conocimiento suficiente; de las madres entre 21 a 35 años el 31% poseen un conocimiento parcial, mientras que el otro 69% presenta un conocimiento suficiente; por último las madres mayores a 36 años presentan en un 60% conocimiento parcial y el otro 40% un conocimiento suficiente. Conclusión principal: se determinó que el nivel de conocimiento sobre signos de alarma del recién nacido alcanzado por las madres del servicio de neonatología fue suficiente en el 67% de las madres entrevistadas y parcial en el 33%; mientras que en el servicio de obstetricia fue suficiente en el 65% y parcial en el 35%. En ninguno de los dos servicios se presentó conocimiento insuficiente. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ *
dc.subject Neuquén (Argentina) es_ES
dc.subject Hospital Castro Rendón es_ES
dc.subject Recién nacidos es_ES
dc.subject Signos de alerta es_ES
dc.subject Servicio de neonatología es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente es_ES
dc.subject.other Ciencias Biomédicas es_ES
dc.title Conocimiento de las madres sobre signos de alerta del recién nacido al momento del alta del hospital Castro Rendón es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Cayupi Ponce, Carina Fabiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina es_ES
dc.cole Tesis de Grado es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics