Listar por título

Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Farra, Angeles Betsabé; Jauge, Carlos Oscar (Centro Universitario Regional Zona Atlántica, )
    La investigación realizada es de tipo cualitativa y cuantitativa y está orientada a realizar un diagnóstico del clima laboral en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro (en adelante ...
  • Valli, Antonio Héctor; Ramos Luna, Carolina (EDUCO, )
    Nos propusimos describir y comprender la compleja realidad psicosocial de la organización, que da origen a su clima laboral. Para ello, investigamos sobre indicadores organizacionales. En relación con la información que ...
  • Martyniuk, Nicolás (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    This study analyzes climate change in the North Patagonian Andes (NPA), focusing on temperature and precipitation trends in the last three decades. Data were collected from 12 key meteorological stations to assess changes ...
  • Villagra, Edgar S.; Jockers, Ricardo E.; Medina, Víctor H.; Odeón, María M.; Bruzzone, Octavio A. (Elsevier, )
    Este estudio busca explorar los efectos del clima en el rendimiento y el desarrollo de las crías de ovejas merinas de edad avanzada, trasladadas desde un entorno árido y frío con duras condiciones de pastoreo a un valle ...
  • León, Nilda (Revista de Lengua y Literatura, )
    Quienes hayan leído la Oresliada de Esquilo clificilmente olviden la fuerz.a de su Clitemnestra, esa mujer que se atreve a matar a su marido y a ocupar el trono junto con su amante, Egisto. El destacado protagonismo que ...
  • Arancibia Agüero, Luciano (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Club Puerto Moreno (1975-2017) El club Puerto Moreno se encuentra en el barrio Pájaro Azul de San Carlos de Bariloche, en el corazón de la zona oeste conocida como “los Kilómetros”. En su cancha proporciona un espacio ...
  • Muñoz, Josué Ezequiel (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración, )
    En Argentina el desarrollo de la asociatividad empresarial en general, y de los clusters en particular, no ha sido un fenómeno extendido ni gravitante a lo largo de su historia económica. Es por esto que el motivo de este ...
  • Sustersic, Pilar A. (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado., )
    En la presente investigación se expondrá el análisis de marcas de las principales estaciones de esquí de Argentina a partir de la consideración del fenómeno de la co-creación, del e-WOM (electronic word of mouth) y los ...
  • Cocina II 
    Aguilera, Félix (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnonolgía de los Alimentos, )
    Compilación de material bibliográfico. Apuntes de cátedra correspondiente a Cocina II. Técnicas de lavado de manos. Métodos de cocción. Salsas. Panificación. Pastas. Recetas. Presentación de alimentos.
  • Aguilera, Félix (Universidad Nacional del Coamhue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, )
    Material bibliográfico para el alumnado de Licenciatura en Gerenciamiento Gastronómico.Cátedra cocina III. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
  • Perez, Julieta (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración, )
    En este trabajo se presentan los grafos como una herramienta para modelizar y resolver problemas. Se realiza un análisis de datos en un marco geográfico basándonse en una noción de contigüidad y distancia. Se presentan ...
  • Cesetti Roscini, Mauro; Otero, Adriana M.; Conti, Santiago; Merlos, Melisa (EDUCO, )
    Este libro es parte del Proyecto TESyS (Territorios de Economía Social y Solidaria). Uno y otro fueron pensados así como entendemos que debe relacionarse la universidad pública en los territorios: es decir a partir de un ...
  • Perello, Agustín Eduardo; Perfumo Lucero, María José (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
    El presente proyecto integrador profesional está enfocado en la unidad de Coiled Tubing. Las operaciones con Coiled Tubing son cada día más frecuentes y conforme la tecnología y sus aplicaciones se expanden, la aceptación ...
  • Farji Brener, Alejandro; Amador Vargas, Sabrina (PeerJ, )
    The principle of resource allocation states that diversion of resources to attend a function may compromise others. The COVID-19 pandemic required a rapid response with a justifiable relocation of equipment, funds and ...
  • Witkowski, Federico (EDUCO, )
    Historia de de la Colonia La Picasa, antes de constituirse en la “Cuna de la fruticultura del valle”. Un homenaje a los primeros colonos que con hilachas de esperanzas fueron construyendo una tierra pincelada de viñedos y ...
  • del Muro, María Laura (EDUCO, )
    El tema de este libro es el de los presos con los cuales el autor convivió en la isla Martín García durante más de veinte años, haciendo, además, énfasis en su custodio natural: el Servicio Penitenciario de la Provincia ...
  • Nacci D'Angelo, Franco V. (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, )
    Se propone examinar el proceso de colonialidad del poder (fruto de la modernidad capitalista y colonial), para luego analizar de qué modo se manifiesta a partir del período de descolonización en la región de África Occidental, ...
  • Scatizza, Pablo (Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, )
    En este trabajo se analiza de qué manera se insertó la Patagonia norte argentina dentro del esquema represivo que se desplegó en todo el territorio nacional antes y durante la última dictadura militar. Un esquema cuyo ...
  • Favaro, Orietta; Iuorno, Graciela (Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCLACSO, )
    El objetivo de la presentación es acercar algunas reflexiones orientadas, por una parte, a explicar la explotación de hidrocarburos y actividades vinculadas –ubicadas tradicionalmente en zonas rurales y alejadas de los ...
  • Cobbold, Peter R.; Ruffet, Gilles; Leith, Leslie; Løseth, Helge; Rodrigues, Nuno; Galland, Olivier; Leanza, Héctor A. (Asociación Geológica Argentina, )
    Donde la Cordillera incide en Cuenca Neuquina, afloran centenares de vetas de hidrocarburo sólido (asfaltita). Muchas han sido objetos de trabajos mineros. De común acuerdo, la asfaltita es producto de maduración de lutitas, ...