Browsing by Title

Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Zanettini, Juan Carlos M. (Asociación Geológica Argentina, )
    En la provincia del Neuquén se reconocen mineralizaciones metalíferas de cobre, hierro, manganeso, oro y plomo-cinc-plata. La mineralización de cobre conforma depósitos hidrotermales vetiformes, diseminados y sedimentarios ...
  • Muñoz, Maria Esther; Orellana, Mónica (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación., )
    Enseñar Ciencias sociales en contextos de digitalización de la cultura se ha convertido en desafíos cuando se piensa en las prácticas y múltiples relaciones entre los modos de aprender y de enseñar. Esta realidad exige ...
  • De Groot, Grecia Estefanía (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    La apicultura es una actividad de importancia para la producción de alimentos en todo el mundo y que está basada principalmente en una sola especie de abeja, Apis mellifera L., la abeja de distribución más extendida a nivel ...
  • Mas, Luis C.; Mas, Graciela R.; Bengochea, Leandro (Asociación Geológica Argentina, )
    La provincia del Neuquén tiene una importante cantidad de recursos geotérmicos. Se puede mencionar a los de Copahue y Domuyo, entre otros varios del tipo mesotermales e hipotermales. También puede citarse en algunas áreas ...
  • Bustinza, Juan; Gonzalez, Marcela; Neme, Marcelo; Rubio, Yanina (Asociación Geológica Argentina, )
    Se describe la extensa red hidrográfica de la provincia del Neuquén conformada por importantes y valiosos ríos, tanto por su derrame como por la calidad de sus aguas, originadas en las grandes precipitaciones pluvio-nivales ...
  • Bonardo, Dora (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, )
    El presente trabajo se ha realizado en el marco del Seminario de Gestión del Desarrollo Local de la Maestría en Administración Pública, dictada en la sede del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (UNCo) en convenio ...
  • Rojas, Guillermo E. (Asociación Geológica Argentina, )
    En el año 1955 la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) inició sus tareas exploratorias por uranio en el ámbito de la provincia del Neuquén. El área más importante, investigada por la CNEA, fue la denominada Los ...
  • Herrera, Soledad Inés (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración, )
    A partir de la sanción de la Constitución Provincial de Río Negro en el año 1957, comenzó la organización de la administración pública provincial y de su hacienda. En ese contexto, el presente trabajo tiene como objetivo ...
  • Barrionuevo, Myrian Elisabeth; Flores, Liliana Beatriz; Dussi, María Claudia (Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología), )
    La presente experiencia se desarrolló en el Alto Valle de Río Negro (Argentina), a partir de las demandas de agricultores frutícolas interesados en reponer materia orgánica a los suelos, de las agroindustrias generadoras ...
  • Torres, Leandro Gastón; Caro, Patricia; Rubeo, Roberto; Braicovich, Teresa; Reyes, Claudia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración, )
    Las relaciones profesionales informales son las que se superponen a las relaciones que impone la estructura formal de una organización u organigrama, las mismas son cruciales para detectar cómo se realiza realmente ...
  • Goytiño, Lucas Guillermo (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
    El presente trabajo surge de la necesidad del Laboratorio de Ensayos de Conductores (Departamento de Mecánica Aplicada, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue) de realizar ensayos de comportamiento dinámico ...
  • Varela, Gladys; Font, Luz María (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    El presente trabajo tiene por objeto analizar el fenómeno de despoblamiento que se produjo en el noreste neuquino hacia fines del siglo XIX, el reemplazo de las comunidades aborígenes por pobladores criollos y el surgimento ...
  • Rey, Héctor Daniel; Entraigas, Jorge R. (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
    Esta monografía es producto del análisis de parte de la vida de algunos periódicos de Viedma y Patagones que existieron entre 1880 y 1910 aproximadamente: "El Pueblo", "Nueva Era" y "Flores del Campo". El estudio esta ...
  • Steimbreger, Lautaro; Sierra Bonilla, Andrea Stefanía (Universidad Nacional de La Pampa, )
    Desde el año 2015, en el marco de proyectos y actividades de extensión universitaria , un grupo de docentes, estudiantes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Educación (FaCE) de la Universidad Nacional ...
  • Barilá, María I.; Castillo, Analisa; Contrera, Jessica (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica., )
    Este escrito surge del Programa de Investigación Aprendizaje y prácticas educativas. Experiencias, transmisión y mediaciones (04/V120), específicamente del Proyecto de Investigación (04/V120-1) Experiencias de aprendizaje, ...
  • Higuera, Lorena Angélica (Boletín Geográfico, )
    En los últimos tiempos, a veces es común escuchar o escucharnos hacer referencia a una frase que nos compromete en un ruidoso debate; referido a sí producimos espacio o no. En clara referencia a ello y en un sentido literal ...
  • Ricca, Mónica Viviana (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, )
    El presente trabajo es un informe de la tesis de Maestría en Escritura y Alfabetización realizada en el marco del proyecto de investigación 04/V090. El tema de este estudio es la ortografía y su enseñanza en el contexto ...
  • Burgos, Daniela Jennifer (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, )
    El punto de partida del Trabajo Final Integrador de la Carrera de Especialización en Trabajo Social Forense es retomar la experiencia profesional, bajo la presentación de una monografía expositiva-interpretativa, desde el ...
  • Perren, Joaquín (ToposEditorial del IPEHCS, )
    El trabajo de Joaquín Perren —acompañado por las ilustraciones de Gustavo Cabrera y Lupe Carrillo Ortega— se inscribe en esa intersección entre territorios incógnitos y conocidos, entre acontecimientos del pasado y del ...
  • García, Norma Beatriz; Jara, Miguel Angel (Revista de Historia, )
    El trabajo que se presenta es un primer intento de conferir atención a algunas dificultades reveladas por los/as estudiantes de Metodología y Técnicas de la Investigación Histórica y Didáctica de la Historia y Práctica ...