Moretti, Luciana María Belén(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La persona es la razón de ser del cuidado enfermero y constituye un concepto
metaparadigmático de esta disciplina. La concepción que las y los profesionales tengan de ella, influirá directamente sobre el cuidado brindado. ...
Ambrosetto Antón, María Agostina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La investigación ̈Percepciones que poseen del Proceso salud-enfermedad las
personas del barrio Valentina Norte Rural sector Los Hornos viviendo en cercanías a pozos de extracción de hidrocarburos ̈ realizada en la ciudad ...
Burnet, Johana Felisa(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Introducción: Mejorar la Calidad del cuidado ha llevado a distintos autores a realizar estudios acerca de la calidad de los servicios y de la atención de Enfermería a fin de lograr la satisfacción ...
Autalan, Natalia del Valle(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud., )
La evolución de la sociedad, tecnología y ciencia, han favorecido la deshumanización en la práctica enfermera y la adopción de un modelo biomédico y curativo, reduciendo lo humano a lo biológico y alejando el trabajo de ...
Cayunao, Miguel A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Las infecciones asociadas al cuidado de la salud son una de las principales causas de muerte y discapacidad, por lo que se hace necesario replantearse continuamente el cuidado enfermero y adaptar la práctica de cuidado ...
Soto, Eugenia Maria Diana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud., )
El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis comparativo entre los años 2006 y 2017 de los campos electromagnéticos generados por líneas de Alta Tensión (132 kV), con especial foco en áreas pobladas de la ...
Zeballos Rodriguez, Luciana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Los contaminantes emergentes (CE) son compuestos de distinto origen y naturaleza química cuya presencia en el ambiente se debe mayoritariamente a los vertidos de efluentes urbanos. Particularmente, los principios activos ...
Bohigues, Sebastián(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
En el presente trabajo se analizan datos de sitios de muestreo de la cuenca del
río Pichi Leufú (RPL) recabados conjuntamente por la Comisión Nacional de
Energía Atómica (CNEA) y el Centro Regional Universitario Bariloche ...
Sabathier, Laura Lorena(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Uno de los problemas aparejados a la contaminación de los ríos es la presencia en el agua de bacterias patógenas o no, las cuales poseen resistencia a antibióticos. En el presente trabajo se investigó sobre la resistencia ...
D'Amico, María Eugenia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Las pasantías constituyen una de las actividades curriculares de aprendizaje teórico y práctico, donde el estudiante logra complementar eficientemente la formación académica en áreas específicas del desempeño profesional. ...
Almendra, Luciana Gisel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La investigación “Percepción de las Adolescentes sobre la Atención Humanizada durante el Trabajo de Parto” realizada en el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén Argentina, tuvo como objetivo describir la percepción ...
González, Elena Noemí(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La presente investigación se centra en el estudio de las lesiones y accidentes laborales mas usuales entre los empleados del servicio de recolección de residuos urbanos de la ciudad de Cipolletti, para lo cual se efectuó ...
Sosa, Cecilia Noemí(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La actividad hidrocarburífera, en su proceso de perforación, genera grandes volúmenes de desechos sólidos denominados recortes de perforación (cutting). El destino final de este material requiere de un manejo especial, por ...
Re, Micaela(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
En ambientes áridos y semiáridos la cobertura vegetal se distribuye en parches de vegetación, cuyo crecimiento y establecimiento se ve favorecido por los microorganismos del suelo. Los mismos cumplen un rol fundamental en ...
Molero, Florencia Evelyn(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La presencia de plagas en la agricultura es una de las principales limitantes que enfrentan los productores dado que disminuyen la productividad de los cultivos y generan importantes pérdidas económicas. Por ello, la ...
Railef, Hernán Guillermo(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Percepciones del Personal de Enfermería en Relación con las Necesidades de Atención de los Padres en el Puerperio, es una investigación que se elaboró con el objetivo de conocer cómo las enfermeras perciben las necesidades ...
Di Niccolo, Romina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Las levaduras son microorganismos responsables de la transformación del mosto de manzana en sidra base, mediante el proceso metabólico conocido como fermentación alcohólica. Durante este proceso las levaduras no solo ...
Carrasco, Cintya Solange(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Esta investigación se desarrolló con la finalidad de determinar las condiciones de higiene y seguridad de los bomberos del Cuartel Central de la Provincia de Neuquén Capital durante la extinción de incendios. Debido a que ...
Kovich, María Eugenia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
En la provincia de Neuquén uno de los principales cursos de agua es el río Limay. En su recorrido el río Limay rodea varias localidades, como las localidades de Senillosa y Plottier, donde se encuentran habilitadas las ...
Gentili, Sabrina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La calidad de las plantas de vivero destinadas a restauración ecológica ha sido reconocida como clave para la supervivencia en campo y consecuentemente la recuperación de sitios degradados. En este trabajo se evaluó el ...