Por la democratización de la información y el Conocimiento
El RDI UNCo, se constituye como un Portal de difusión de la información y el conocimiento en la Universidad Nacional del Comahue, creado por Ord. N° 0173/2014, con el objetivo de reunir y brindar acceso libre y gratuito a la información científica y académica, producto de las actividades de investigación, docencia y gestión institucional, a fin de garantizar la libre disponibilidad y acceso abierto al conocimiento científico.
Coronavirus (COVID-19) Colección especial
Colecciones
Actas |
Artículos |
Capitulo de libro |
Datos primarios de investigación |
Informe técnico |
Libros |
Ponencias |
Proyectos |
Tesinas |
Tesis de Grado |
Tesis de Postgrado |
Trabajos Finales |
Normativas y reglamentos |
Sobre el Repositorio
Objetivos del RDI |
Guía Autoarchivo |
Ordenanza Creación del Repositorio |
Videos de Presentación RDI |
CONTACTO |
SUGERENCIAS
Comunidades
Añadido Recientemente
-
Melideo, Carlos Fabián (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conocer el movimiento y destino de contaminantes en el agua subterránea somera de un área agrícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuando se realizan aplicaciones ...
-
Bocci, Hugo Raúl (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
Este trabajo emplea la metodología postulada por la FAO (1980), para la estimación de la erosión eólica actual (EEA) y potencial (EEP) de los suelos de la provincia del Neuquén, partiendo del cálculo de la agresividad ...
-
Sandoval, María Fernanda; Guerrero Núñez, Nahuel Andrés (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, )
En la siguiente propuesta didáctica pretendemos brindar herramientas para los y las docentes de educación media. Su finalidad se centra en la necesidad de revisar y reflexionar sobre un acontecimiento que, a nuestro parecer, ...
-
Saavedra, Juan Martín (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
La falta de planificación del crecimiento urbano de diversas localidades ha permitido el
crecimiento de asentamientos sobre sectores hidrológicamente activos, a partir de lo cual
la dinámica de los aluviones y sus riesgos ...
-
Cipressi, Rosana (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación, )
Este trabajo forma parte de los resultados del proyecto de Investigación del área de Historia de la Educación que abordó la problemática educativa regional a través de la prensa escrita (periódicos de circulación ...
Más