Por la democratización de la información y el Conocimiento
El RDI UNCo, se constituye como un Portal de difusión de la información y el conocimiento en la Universidad Nacional del Comahue, creado por Ord. N° 0173/2014, con el objetivo de reunir y brindar acceso libre y gratuito a la información científica y académica, producto de las actividades de investigación, docencia y gestión institucional, a fin de garantizar la libre disponibilidad y acceso abierto al conocimiento científico.
Coronavirus (COVID-19) Colección especial
Colecciones
Actas |
Artículos |
Capitulo de libro |
Datos primarios de investigación |
Informe técnico |
Libros |
Ponencias |
Proyectos |
Tesinas |
Tesis de Grado |
Tesis de Postgrado |
Trabajos Finales |
Normativas y reglamentos |
Sobre el Repositorio
RDI |
Cómo publicar |
Guía Autoarchivo |
Ordenanza |
Politicas |
Videos de Presentación RDI |
Acceder SNRD
CONTACTO |
SUGERENCIAS
Comunidades
Añadido Recientemente
-
Gerea, Marina (Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Universitario Bariloche, )
La mixotrofía es una estrategia nutricional que combina dos capacidades tróficas en un único organismo: autotrofía y heterotrofía. Ampliamente presente en algas fitoplanctónicas flageladas, esta doble estrategia cobra ...
-
Torres, Cristian Daniel (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
Nothofagus obliqua y N. nervosa son dos especies de los bosques templados de Sudamérica de principal interés ecológico y económico. El conocimiento de la biología reproductiva de estas especies es relevante desde puntos ...
-
Di Nella, Dino; Ibáñez, Victoria (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, )
La prevención de las transmisiones comunitarias de virus y las enfermedades que conllevan, requieren análisis diferenciados. El presente trabajo se propone abordar algunas de las medidas que se han implementado en el marco ...
-
Ruiz Barlett, Trinidad (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
Los modelos matemáticos sirven para realizar predicciones ante distintos escenarios, pero
también son una herramienta muy útil para ordenar la información y para sistematizar supuestos en
el estudio de sistemas complejos. ...
-
Gutiérrez, Franco Emiliano (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales, )
En el presente trabajo se incursiona en reflexiones teórico-epistemológicas para analizar las posibles interacciones entre las nociones de democracia y las acciones colectivas de protesta en “el cambio de siglo” en Argentina. ...
Más