Caracterización de la expansión de desarrollos inmobiliarios de tipo residencial y turístico por sobre las áreas de montaña de alta fragilidad ambiental. Caso de estudio San Martín de los Andes.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Otero, Adriana M. es_ES
dc.coverage.spatial Delimitación Espacial: San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Delimitación Temporal: longitudinal. ARG es_ES
dc.creator Hürstel, Santiago Martín
dc.date 2014-03-10
dc.date.accessioned 2024-04-30T13:59:07Z
dc.date.available 2024-04-30T13:59:07Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17884
dc.description.abstract La presente Tesina de grado pretende ahondar en la temática referida al crecimiento y expansión de destinos turísticos de montaña, puesto a que éstos han mostrado un incremento poblacional que ha traído consigo la implementación de un modelo de asentamiento que involucra tanto a residentes como a turistas. Se realiza una investigación respecto a la expansión de desarrollos inmobiliarios de tipo residencial y turístico. Mediante un estudio de caso que tomará a la localidad de San Martín de Los Andes. El crecimiento y expansión de destinos, en lo que respecta al uso del suelo, zonificación utilizada para cada lugar en particular, etc., es un tema que debe tomar relevancia en las gestiones municipales, más aún en particular tratándose de San Martín de Los Andes, por ser éste el principal destino turístico de la provincia del Neuquén. Lamentablemente, en toda gestión de gobierno municipal se conceden lotes de manera irregular, o no se respetan ordenanzas referidas al uso del suelo, como así tampoco se crece siguiendo el rumbo que debiera marcar la zonificación del ejido. Es por esto que se cree que esta investigación puede realizar aportes en este sentido. Es así que esta Tesis pretende contribuir al desarrollo sustentable, mediante una interpretación integral de los problemas derivados del desarrollo inmobiliario en San Martín de Los Andes. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Campos de golf es_ES
dc.subject Desarrollo inmobiliario es_ES
dc.subject Diseño no-experimental es_ES
dc.subject Fragilidad ambiental es_ES
dc.subject Migración de amenidad es_ES
dc.subject Municipio de montaña es_ES
dc.subject Ordenamiento zona de montañas es_ES
dc.subject Población de montaña es_ES
dc.subject Post turismo es_ES
dc.subject San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) es_ES
dc.subject Tesina es_ES
dc.subject Urbanización es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente es_ES
dc.subject.other Turismo es_ES
dc.title Caracterización de la expansión de desarrollos inmobiliarios de tipo residencial y turístico por sobre las áreas de montaña de alta fragilidad ambiental. Caso de estudio San Martín de los Andes. es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Licenciado en Turismo es_ES
dc.description.fil Fil: Hürstel, Santiago Martín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. es_ES
dc.cole Tesinas es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina