Saber a tiempo sobre el Virus de Papiloma Humano. La narrativa transmedia como facilitador de la implementación de la Autotoma del Test de VPH en la provincia del Neuquén. Diseño de intervención mediante un proyecto transmedia.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Aranda, María Eugenia
dc.date 2018-06-18
dc.date.accessioned 2024-04-30T13:53:39Z
dc.date.available 2024-04-30T13:53:39Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17883
dc.description.abstract En noviembre de 2014 se comenzó a implementar el Test de VPH en el sistema público de salud de la provincia del Neuquén. Está acción se enmarca en una estrategia nacional para disminuir la incidencia del Cáncer de Cuello Útero o Cáncer Cervicouterino, que se inició en 2011 –desde el Instituto Nacional del Cáncer y el Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cervicoúterino– y que está orientada a mujeres de entre 30 a 64 años, sin obra social. La estrategia contiene entre sus acciones la posibilidad de que las propias destinatarias puedan realizarse el Test de VPH, sin la necesidad de realizarse esta práctica en el consultorio de un establecimiento sanitario. Desde que el sistema de salud de la provincia del Neuquén comenzó a ser parte de esta estrategia se han realizado experiencias de Autotoma (AT), pero aún no es una práctica consolidada. El presente trabajo propone utilizar la narrativa transmedia para lograr instalar la AT de Test de VPH como alternativa a los estudios diagnósticos de las mujeres de 30 a 50 años, con una propuesta que incorpora a las nuevas tecnologías de la comunicación disponibles, a las estrategias de comunicación en el campo de la salud. Cabe aclarar que cuando se elaboró este trabajo, el Test de VPH y la posibilidad de la autotoma, eran parte de una política pública orientada a disminuir la incidencia del Cáncer de Cuello Útero. En la actualidad, la práctica está discontinuada y la prevención de este tipo de cáncer se reduce a la aplicación de la vacuna contra el VPH; y a la detección temprana de lesiones mediante la realización del Papanicolau (PAP). De todas maneras, el trabajo ofrece opciones para la incorporación de elementos del relato transmedia a estrategias de comunicación en el ámbito sanitario, que se pueden adaptar a otros objetivos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Estrategias De Comunicación es_ES
dc.subject Narrativa Transmedia es_ES
dc.subject Salud es_ES
dc.subject Interacción es_ES
dc.subject Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas es_ES
dc.subject Comunicación y Culturas Contemporáneas es_ES
dc.subject Culturas Contemporáneas es_ES
dc.subject Cultura es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.title Saber a tiempo sobre el Virus de Papiloma Humano. La narrativa transmedia como facilitador de la implementación de la Autotoma del Test de VPH en la provincia del Neuquén. Diseño de intervención mediante un proyecto transmedia. es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Especialista en Comunicación y Culturas Contemporáneas es_ES
dc.description.fil Fil: Aranda, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina