El turismo en la Argentina desde 2005 : una mirada desde la Ley Nacional de Turismo : volumen 4.

Show simple item record

dc.contributor López Ibáñez, José Luis (Comp.) es_ES
dc.contributor Amadasi, Enrique (Comp.) es_ES
dc.coverage.spatial Delimitación Espacial: Córdoba (Argentina); Misiones (Argentina); Tigre (Buenos Aires, Argentina) es_ES
dc.creator Casanova Ferro, Gonzalo
dc.creator Castro, Noelia
dc.creator Expósito Rodríguez, Natalia
dc.creator Haene, Eduardo
dc.creator Matarasso, Horacio
dc.creator Bosso, Andrés
dc.creator Kremar, Ariel
dc.creator Bassan, Carlos Esteban
dc.creator Morales, Cristina
dc.creator Lara, L. Albina
dc.creator Alfonso, Natalia Sol
dc.creator Mereta, Aylen
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2024-04-25T15:20:07Z
dc.date.available 2024-04-25T15:20:07Z
dc.identifier.isbn 978-987-604-642-8 es_ES
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17868
dc.description.abstract El proyecto que este libro posibilita, de alguna manera, buscar generar una línea de base que nos permita analizar la situación del sector y su relación con el/los territorio/s y el impacto del turismo en la vida de los argentinos. Ambicionamos a ser un aporte epistemológico y empírico de la experiencia del sector en estos años. En estos ya casi 20 años desde la sanción de la Ley Nacional de Turismo el mundo ha cambiado por completo. Se ha vuelto más complejo, con más matices. Tomar decisiones correctas, en ese contexto, es más complicado por las múltiples variables que las realidades complejas nos obligan a contemplar. Usar para el análisis esquemas antiguos, nos llevan a tener visiones engañosas de la realidad. El conocimiento nos debería proveer las herramientas para poder conocer mejor la realidad y a partir de eso, tomar mejores decisiones. Para ello será básico medir los elementos que nos posibiliten entender todos los efectos y lograr tener la información que nos permita evaluar y tener los indicadores correctos. Es obvio que lo que medimos afecta lo que hacemos. Para poder solucionar un problema necesitamos tener una definición correcta del tema. No podemos resolver ningún problema a menos que se lo entienda correctamente y con sus implicancias y sus influencias. Medir los alcances de la actividad implica definir que queremos lograr con el turismo. Definir que queremos lograr con el turismo nos obligara a medir lo que necesitamos saber para saber si lo logramos. A su vez, nos mostrara que indicadores de éxito o fracaso vamos a tomar en consideración. No menos importantes es la evidente la falta de articulación entre el sector generador del conocimiento y el sector productivo, tema que retomaremos más adelante. La ley vigente, la ley que nos ocupa, merece una evaluación amplia y detallada, desde diferentes ópticas para poder concluir si la misma ayudó o posibilitó que el turismo sea la herramienta de desarrollo que se proponía y sobre todo si no merece cambios o ajustes. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 260 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Concientización turística es_ES
dc.subject Córdoba (Argentina) es_ES
dc.subject Destinos emergentes es_ES
dc.subject Espacio protegido es_ES
dc.subject Historia del turismo es_ES
dc.subject Ley nacional de turismo es_ES
dc.subject Misiones (Argentina) es_ES
dc.subject Municipio turístico es_ES
dc.subject Observación de aves es_ES
dc.subject Ornitología es_ES
dc.subject Política turística es_ES
dc.subject Profode es_ES
dc.subject Protección de la naturaleza es_ES
dc.subject Tigre (Buenos Aires; Argentina) es_ES
dc.subject Turismo Argentina es_ES
dc.subject.other Ciencia Política es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Administración y Economía es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Turismo es_ES
dc.title El turismo en la Argentina desde 2005 : una mirada desde la Ley Nacional de Turismo : volumen 4. es_ES
dc.type Libro es
dc.type book eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Casanova Ferro, Gonzalo. Academia Argentina de Turismo; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Castro, Noelia. Universidad del Salvador; Argentina. es_ES
dc.description.fil "Fil: Expósito Rodríguez, Natalia. Plural Consultores Turisticos." es_ES
dc.description.fil Fil: Haene, Eduardo. Escuela Argentina de Actividades de Montaña; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Matarasso, Horacio. Asociación de Guías de Aves de Argentina; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Bosso, Andrés. Aves Argentinas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Kremar, Ariel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Bassan, Carlos Esteban. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Morales, Cristina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Lara, L. Albina. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Alfonso, Natalia Sol. Administración de Parques Nacionales. Reserva Natural Formosa; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mereta, Aylen. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. es_ES
dc.cole Libros es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics