Encrucijada de cambios hacia el uso sostenible en explotaciones de pequeña y mediana superficie en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Mendía, J.
dc.creator Sheridan, M.
dc.creator González, A.
dc.creator Muñiz, J.
dc.creator Percaz, C.
dc.creator González Terán, D.
dc.date 2016-11-09
dc.date.accessioned 2024-04-24T16:03:05Z
dc.date.available 2024-04-24T16:03:05Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17863
dc.description.abstract Las Jornadas de AADER las entendemos como una oportunidad para el encuentro de ideas, donde convergen las diferentes visiones y campos de conocimiento sobre la Extensión Rural en Argentina y el Mercosur, donde confluyen aportes interdisciplinarios que le dan singularidad y especial riqueza a este espacio de debate. Estrategias para el trabajo de extensión rural. Procesos de innovación tecnológica y organizacional. El marco institucional de este trabajo se realiza en el ámbito de cooperación entre la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCo y la Agencia de Extensión Regional Cipolletti del INTA que aborda en una perspectiva integral la potencialidad que presenta la revalorización del este territorio por parte del conjunto social -incluidos asesores e instituciones técnicas y del beneficio que esta práctica sostenida en el tiempo de regadío de cultivo frutal y coberturas verdes en el interfilar aporta al ambiente, con un balance favorable en el secuestro de carbono por incrementos sostenidos en los contenidos de materia orgánica del suelo en el tiempo. Esta comunicación propone, en una primera aproximación, contribuir a la sinergia entre el ambiente en este territorio de creciente complejidad y la economía regional frutícola. Las características de los participantes son explotaciones de pequeña y mediana superficie ubicadas principalmente en el área de la regional Cipolletti del INTA representativos de las actividades dominantes de uso de la tierra: Fruticultura bajo riego gravitacional de peras y manzanas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Asociación Argentina de Extensión Rural. es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. es_ES
dc.publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur. La Extensión Rural y los modelos de Desarrollo en el año del bicentenario. es_ES
dc.subject Secuestro de carbono es_ES
dc.subject Riego gravitacional es_ES
dc.subject Huella de carbono es_ES
dc.subject Manejo de suelo es_ES
dc.subject Agua es_ES
dc.subject Frutal es_ES
dc.subject Pastura es_ES
dc.subject Eficiencia de aplicación es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Encrucijada de cambios hacia el uso sostenible en explotaciones de pequeña y mediana superficie en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén. es_ES
dc.type documento de conferencia es
dc.type conferenceObject eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Mendía, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Sheridan, M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: González, Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Muñiz, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Percaz, C. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: González Terán, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. es_ES
dc.cole Ponencias es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina