Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Loyola, Luis es_ES
dc.contributor.advisor Mohor, Selim es_ES
dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Loyola, Luis
dc.creator Martina, Marcelo Daniel
dc.creator Palmieri, Alfredo
dc.creator Mohor, Selim
dc.creator Gadano, Lucía
dc.creator Nahuelquir, Paola
dc.creator Cergneux, Laureano
dc.creator Gonzalez, Agustin
dc.creator Muguerza, Daniel
dc.creator Parra, Esteban
dc.creator Bassani, Santiago
dc.creator González, Cynthia
dc.creator Costanzo Caso, Carolina
dc.creator Kiwitt, Pablo
dc.creator Pazzi, Andrés
dc.creator Tomasevich, Ignacio
dc.creator Isasi, Daniela
dc.date 2014-12-10
dc.date.accessioned 2024-04-19T15:13:35Z
dc.date.available 2024-04-19T15:13:35Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17853
dc.description.abstract El Ministerio de Agricultura de la Nación, a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) establecieron un acuerdo mediante el cual FAO ejecuta, desde 2011 el Proyecto “Desarrollo Institucional para la Inversión”, cuyos objetivos principales son: i) mejorar la competitividad de las actividades agropecuarias y sus encadenamientos con nuevos mercados y ii) contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales y técnicas provinciales y locales para definir y aplicar políticas públicas y formular y ejecutar proyectos de inversión participativos. Una importancia particular adquiere, en relación a esos objetivos, la preocupación de identificar inversiones que permitan mejorar las áreas de riego existentes e incorporar nuevas superficies de manera integrada y coherente con el desarrollo de los vastos territorios de las provincias argentinas. En el marco del proyecto mencionado, las autoridades de las Provincias del Neuquén y Río Negro solicitaron el apoyo de PROSAP y FAO para la identificación de nuevas inversiones agropecuarias. Esta solicitud obedece a la decisión política de promover la agricultura irrigada y avanzar hacia un desarrollo más equilibrado entre los sectores económicos de cada provincia aportando beneficios sociales, ambientales y económicos. En efecto, ambas provincias disponen por una parte, de un potencial considerable de agua y tierra para el desarrollo agropecuario que desean aprovechar y por otra, cuentan con extensas áreas de riego en funcionamiento que, en algunos casos, dan muestras de atraso tecnológico y evidencian riesgos de pérdidas de competitividad. Por estas razones es crucial, antes de emprender nuevas iniciativas, estudiar en profundidad la situación de las áreas de riego actuales y aquellas con significativo potencial, además de una revisión del contexto de políticas públicas e incentivos a la inversión agrícola. Para realizar estas tareas y colaborar con las respectivas instituciones provinciales en la actualización de los estudios sectoriales y territoriales, FAO constituyó un Equipo de Trabajo Regional (ETR) en junio 2014. El Documento de Trabajo (DT) que a continuación se presenta, es el resultado de este trabajo y, en conjunto con los DT de las disciplinas restantes, integra la base de sustentación del Informe Diagnóstico de la provincia de Rio Negro. Este documento fue realizado por Agustín González e Ignacio Tomasevich bajo la dirección del Oficial Técnico de FAO, Luis Loyola (TCIO/RLC) y Selim Mohor (consultor en desarrollo rural). A su vez, ha sido presentado y discutido, antes de su publicación, con representantes y autoridades públicas provinciales y locales, profesionales de los servicios públicos provinciales, presentes en los diversos territorios visitados. A todos ellos se les agradece su participación y las numerosas sugerencias y aportes recibidos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. es_ES
dc.publisher Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. es_ES
dc.publisher PROSAP es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Recursos Hídricos es_ES
dc.subject Clima es_ES
dc.subject Relieve es_ES
dc.subject Suelos es_ES
dc.subject Geomorfología es_ES
dc.subject Agricultura es_ES
dc.subject Ganaderia es_ES
dc.subject Proyecto FAO UTF ARG 017 es_ES
dc.subject Documento de trabajo N° 2 es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Disponibilidad de recursos y condiciones agroclimáticas de la Provincia de Río Negro. Informe de Diagnóstico de los principales valles y áreas con potencial agrícola de la Provincia de Río Negro. es_ES
dc.type informe técnico es
dc.type report eu
dc.type publishedVersion eu
dc.description.fil Fil: Loyola, Luis. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Martín, Marcelo D. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mohor, Selim. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: González, Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Agrometeorología; Argentina. es_ES
dc.cole Informe técnico es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina