Guía de práctica clínica: tocilizumab para pacientes con COVID-19 grave o crítica

Show simple item record

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Ragusa, Martín A.
dc.creator Tortosa, Fernando
dc.creator Carrasco, Gabriela
dc.creator Montero, Guadalupe
dc.creator Haluska, Pedro
dc.creator Lamfre, Laura
dc.creator Izcovich, Ariel
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2024-03-26T15:43:35Z
dc.date.available 2024-03-26T15:43:35Z
dc.identifier.issn 1669-9106 es_ES
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17796
dc.description.abstract En COVID-19, existen estados de hiperinflamación, donde la inmunosupresión y bloqueo de receptores de IL-6 podría ser beneficiosa. Se desarrolló una guía de práctica clínica con apoyo del gru po metodológico, utilizando el método GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation) acerca del uso de tocilizumab para pacientes con COVID-19 grave y crítica. Siguiendo métodos de elaboración de guías de la OMS, se conformó un grupo multidisciplinario compuesto por expertos temáticos clí nicos y en políticas públicas, metodólogos y usuarios. Todos lo s participantes del panel y del grupo desarrollador firmaron una declaración de conflicto de interés. Se realizaron búsquedas de estudios aleatorizados hasta el 17 de abril de 2021, en la base de datos L.OVE de la fundación Epistemonikos. Se elaboró la síntesis y los perfiles de evidencia utilizando el enfoque GRADE y se desarrolló un modelo para valorar el impacto presupuestario de la incorporación de tociliuzmab. Posteriormente, la recomendación fue graduada en un panel de expertos temáti cos. Se sugiere utilizar tocilizumab en hospitalizados con COVID-19 grave y crítica. Recomendación condicional, certeza en la evidencia moderada. Consideraciones para la implementación. A. Dosis: 8 mg/kg de peso real, única dosis, por vía endovenosa, dosis máxima 800 mg; B. Administrar dexametasona 8 mg (o equivalente) por 10 días conjuntamente con tocilizumab; C. La recomendación aplica a: 1. pacientes con enfermedad grave definida como SpO2 ≤ 92% con aire ambiente y/o pacientes que reciben oxígeno suplementario (incluyendo cánula nasal de alto flujo y ventilación no invasiva); 2. pacientes con enfermedad crítica (ventilación mecánica invasiva). es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.1015-1035 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Fundación Revista Medicina es_ES
dc.publisher Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es_ES
dc.relation.uri https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-81-ano-2021-n6-indice/ es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source Medicina Buenos Aires . Vol. 81, n° 6 (2021) es_ES
dc.subject Guía de práctica clínica es_ES
dc.subject Infecciones por coronavirus es_ES
dc.subject Antineoplásicos inmunológicos es_ES
dc.subject Tocilizumab. es_ES
dc.subject Covid-19 es_ES
dc.subject.other Ciencias Biomédicas es_ES
dc.title Guía de práctica clínica: tocilizumab para pacientes con COVID-19 grave o crítica es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Ragusa, Martín A. Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Tortosa, Fernando. Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Carrasco, Gabriela. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Montero, Guadalupe. Centro Universitario de Estudios de Salud, Economía y Bienestar; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Haluska, Pedro. Hospital Área Programa Bariloche Ramón Carrillo. Comité de Evaluación de Tecnologías; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Lamfre, Laura. Centro Universitario de Estudios de Salud, Economía y Bienestar; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Lamfre, Laura. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Izcovich, Ariel. Hospital Alemán de Buenos Aires; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics