Instalación de parcelas permanentes y elaboración de tablas de volumen para ciprés de la cordillera

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gonda, H. es_ES
dc.coverage.spatial Las parcelas se encuentran situadas en el campo denominado "106", propiedad del Sr. Ricardo Douglas Berwyn. El predio de una superficie de 392 hectáreas, se encuentra ubicado a unos 50 km al sudoeste de la Ciudad de Esquel sobre la ruta nacional 259, 3 km al sudeste del cruce con el arroyo Los Rifleros. La denominación catastral es la siguiente: Lote pastoril 106, Fracción 5 y 6. Ensanche de la Colonia 16 de Octubre, Departamento Futaleufú, Provincia de Chubut. ARG es_ES
dc.creator Stecher, Gabriel André
dc.date 1992-06-21
dc.date.accessioned 2024-03-25T17:52:32Z
dc.date.available 2024-03-25T17:52:32Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17793
dc.description.abstract Los bosques de Ciprés de la Cordillera, a pesar de no ocupar una gran superficie, producen una importante cantidad de madera que se comercializa sin dificultades entre las poblaciones de la patagonia andina. Son muy escasos los trabajos publicados sobre el manejo de ésta especie, por lo que el CIEFAP, junto a otras instituciones del quehacer forestal patagónico, está instalando parcelas permanentes para poder determinar cuales son las mejores formas de conducción para esta especie. El presente trabajo consistió en la instalación de cuatro parcelas permanentes de Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus Chilensis) (Don) (Flor et bout), 50 km al sudoeste de Esquel, Chubut, a las que se le aplicaron distintos tipos e intensidades de raleo. El CIEFAP evaluará mediante mediciones futuras de las parcelas el efecto que dichos raleos produzcan sobre el bosque. Para ello se estudiará el incremento volumétrico, la calidad de la materia prima producida y además se estimarán dos índices de densidad, el índice de densidad Reineke (IDR) y el factor de espaciamiento de wilson (FE). Mediante la medición de 143 árboles de los apeados para la instalación de las parcelas se confeccionaron dos tablas de volumen, una de simple entrada (DAP) y otra de doble entrada (DAP, ALTURA). Éstas serán de utilidad para los productores de la región. Además los modelos matemáticos ensayados en la elaboración de éstas tablas serán utilizados en un estudio más detallado a realizarse próximamente, destinado a mejorar la precisión de las mismas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject PL es_ES
dc.subject Práctica laboral es_ES
dc.subject Clima es_ES
dc.subject Topografía es_ES
dc.subject Suelo es_ES
dc.subject Parcelas es_ES
dc.subject Tratamiento es_ES
dc.subject Diseño experimental es_ES
dc.subject Inventario inicial es_ES
dc.subject Raleos es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Instalación de parcelas permanentes y elaboración de tablas de volumen para ciprés de la cordillera es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Técnico Universitario Forestal es_ES
dc.description.fil Fil: Stecher, Gabriel André. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics