Evaluación de métodos de diseño de gas lift, aplicados a pozos de la cuenca neuquina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor González, Esteban es_ES
dc.coverage.spatial CUENCA NEUQUINA ARG es_ES
dc.creator Roldan, Mauro Sebastian
dc.date 2023-11-30
dc.date.accessioned 2024-03-18T14:22:43Z
dc.date.available 2024-03-18T14:22:43Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17772
dc.description.abstract En un pozo fluyente hay suficiente energía almacenada en el yacimiento para que el líquido llegue hasta la superficie. La presión del yacimiento y el gas de formación generan esta energía de levantamiento. Cuando la energía es muy baja para que el pozo fluya en forma natural, será necesaria la instalación de un método artificial de levantamiento. El “levantamiento artificial por gas”, es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para el levantamiento de la producción en pozos petroleros. Conceptualmente es muy sencillo ya que en su versión de flujo continuo es similar al método de producción por flujo natural con la diferencia que la relación gas-líquido en la columna de fluidos es alterada mediante la inyección de gas comprimido. El gas disminuye el peso de la columna de tal forma que la energía del yacimiento resultará suficiente para levantar la producción hasta la superficie. El presente trabajo consiste en optimizar la producción de petróleo de 2 pozos en la Cuenca Neuquina, utilizando el software WellFlo. Mediante ésta herramienta se realiza el Análisis Nodal (optimización) de los pozos D-1 y D-2 perteneciente al yacimiento El Caldén, de la Cuenca Neuquina, con el objetivo de exponer las características del pozo, su funcionamiento y necesidad de la mejora en la producción del mismo. Además, se diseña un sistema cerrado de producción-inyección simulando con el Software WellFlo en el cual, se podrá ver con claridad las características generales de los pozos. Se concluye con el porcentaje obtenido en el incremento de la producción de petróleo, para el yacimiento El Caldén, dejando expuesto el beneficio de la utilización del método LAG. También se menciona, la producción por flujo natural original de los pozos y el gasto de gas utilizado para dicho beneficio productivo es_ES
dc.description.abstract In flowing wells, there is enough energy stored in the reservoir for liquid to reach the surface. The pressure from the reservoir and natural gas generate the lifting energy. When this pressure is too low for the well to flow naturally, an artificial lifting method is required. “Gas lift” is one of the most commonly used methods at a worldwide level for the artificial lifting of production in oil wells. Its concept is very simple given that the continuous-flow version is similar to the natural flow production method, the only difference being that the gas-liquid ratio (GLR) in the fluid column is altered by the injection of compressed gas. This reduces the weight of the fluid column so that the energy of the reservoir is enough to make the production reach the surface. The aim of this work is to optimize the oil production of two wells from the Neuquén Basin, using the WellFlo software. This tool is used to carry out the nodal analysis (optimization) of the wells D-1 and D-2 from El Caldén reservoir, located in the Neuquén Basin, in order to show the characteristics of the wells, their performance, and the need to improve their production. Moreover, a production-injection closed system is designed, simulated with the WellFlo software, in which the general characteristics of the wells can be observed. Finally, this work is concluded with the increase percentage of oil production obtained in El Caldén reservoir, which shows the benefit derived from the use of the GL method. The original production of the wells through natural flow is also shown, as well as the gas expenditure for the mentioned benefit. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Gas lift es_ES
dc.subject Pozos petroleros es_ES
dc.subject Software WellFlo es_ES
dc.subject Yacimiento El Caldén es_ES
dc.subject Métodos de diseño es_ES
dc.subject Neuquén (Neuquén, Argentina) es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente es_ES
dc.title Evaluación de métodos de diseño de gas lift, aplicados a pozos de la cuenca neuquina es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Ingeniero en Petróleo es_ES
dc.description.fil Fil: Roldan, Mauro Sebastián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina