Capacitador de Operador de Motosierra, en el marco de la Pasantía Educativa: AUSMA-DPF-MAGyP

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zalazar, Gabriel es_ES
dc.coverage.spatial Andacollo es cabecera del Departamento Minas y tiene una población cercana a los 4.500 habitantes (proyección Censo 2001) y constituye el segundo poblado más importante de la región, luego de Chos Malal. Se encuentra ubicada al NE de la Provincia de Neuquén, a 1.113 m.s.n.m emplazada sobre la margen izquierda del Río Neuquén. A unos 15 km de Andacollo se ubica Huinganco, al pié de la Cordillera del viento (imagen I). 38 km al NO se encuentra Las Ovejas y un poco más alejado Manzano Amargo, con sus numerosos atractivos turísticos. A ésta localidad cabecera , se accede por la ruta provincial Nº 43 desde Chos Malal, o por el sur la ruta provincial N º6 y 38 cruzando el río Reñi Leuvú. Andacollo es el centro de servicios administrativos y comercial, como centro de consumo y como centro neurálgico de distribución hacia los atractivos de la zona, principalmente el volcán Domuyo. ARG es_ES
dc.creator Saihueque, Matías Horacio
dc.date 2021-09-01
dc.date.accessioned 2024-03-11T12:58:48Z
dc.date.available 2024-03-11T12:58:48Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17751
dc.description.abstract En el marco del convenio específico de Pasantías Nº 09/2013, suscripto entre la Universidad Nacional del Comahue por medio del Asentamiento Universitario San Martín de los Andes (AUSMA) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), se llevó a cabo una pasantía educativa en el Área "Extensión", de la Dirección de Producción Forestal (DPF-MAGyP), actualmente área de Extensión de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial (SSDFI), bajo la tutoría del Delegado Regional para Patagonia Andina Norte, Ing. Ftal. Gabriel Zalazar y el respaldo del docente guía Dr. Gabriel Stecher. Dicha pasantía tuvo como objetivo la formación de jóvenes profesionales abocados a la actividad forestal, para su posterior inserción en el ámbito laboral del sector. Entre las distintas funciones de los Delegados Regionales, se encuentra la de brindar y facilitar capacitaciones y/o cursos que fortalezcan a los actores del sector forestal en actividades relacionadas al manejo de plantaciones para su posterior producción de madera. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Maquinaria y equipamiento es_ES
dc.subject PL es_ES
dc.subject Práctica Laboral es_ES
dc.subject Motosierra es_ES
dc.subject Corfone es_ES
dc.subject Equipos de seguridad es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Capacitador de Operador de Motosierra, en el marco de la Pasantía Educativa: AUSMA-DPF-MAGyP es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Técnico Universitario Forestal es_ES
dc.description.fil Fil: Saihueque, Matías Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina