Caracterización de las analogías en los libros de texto de Ciencias Biológicas de Educación Secundaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Salica, Marcelo Augusto
dc.creator Ceccacci Sawicki, Luciana
dc.creator Portela, María Paula
dc.creator Olguin, Valeria
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2024-02-27T17:51:50Z
dc.date.available 2024-02-27T17:51:50Z
dc.identifier.issn 2344-9225 es_ES
dc.identifier.issn 0329-5192 es_ES
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17721
dc.description.abstract El presente trabajo tuvo como objetivo describir las analogías de los textos de Biología utilizados en los dos primeros años de la Escuela Secundaria. Se seleccionaron los siete libros de texto señalados como los de uso más frecuente por los y las docentes. En ellos se identificaron 265 analogías y se observó que éstas aparecen en los textos para ilustrar o introducir conceptos meta mayormente abstractos, pero lo hacen de manera implícita, simple (i.e. sin desarrollar), e implican la utilización de análogos base concretos y pertenecientes a la misma Biología. A partir de estos resultados se pueden inferir algunos beneficios y dificultades que pueden generar estas herramientas, lo que resulta relevante tanto para los autores de los libros de texto, como para los docentes que las utilizan. es_ES
dc.description.abstract The present work aimed to describe the analogies of Biology texts used in the first two years of High School. The seven textbooks selected were indicated as the most frequently used by teachers. In them, 265 analogies were identified and it was observed that these appear in the texts to illustrate or introduce meta concepts that are largely abstract, but they do so implicitly, simply (i.e. without development ), and imply the use of concrete base analogues belonging to Biology itself. From these results, it is possible to infer some benefits and difficulties that these tools can generate, which is relevant both for the authors of the textbooks and for the teachers who use them. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp. 22-35 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina es_ES
dc.relation.uri https://doi.org/10.59524/2344-9225.v24.n2.29770 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source Revista de Educación en Biología. Vol. 24 Núm. 2 (2021) es_ES
dc.subject Analogía es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.subject Biología es_ES
dc.subject Libros de texto es_ES
dc.subject Analogy es_ES
dc.subject Teaching es_ES
dc.subject Biology es_ES
dc.subject Textbooks es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/5.3
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Caracterización de las analogías en los libros de texto de Ciencias Biológicas de Educación Secundaria es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Salica, Marcelo Augusto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Ceccacci Sawicki, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Portela, María Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Olguin, Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina