El uso de herramientas digitales para facilitar proyectos educativos transversales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Caixeta, Nájla
dc.creator Damasceno de Freitas, Maria de Fátima
dc.creator Cabrera, Sandra
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2024-02-07T15:44:41Z
dc.date.available 2024-02-07T15:44:41Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17676
dc.description.abstract El I Workshop en Enseñanza en Escenarios Digitales fue organizado en el marco de la RED AUSA (Asociación de Universidades Sur Andina), de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales (MEED) y del Proyecto de investigación 04/F021 Computación Aplicada a las Ciencias y al Medio, perteneciente a la Facultad de Informática, Universidad Nacional del Comahue. RESUMEN DEL TRABAJO La tecnología en cuanto a su utilización puede ser positiva pero también ha presentado aspectos negativos. Uno de esos aspectos, está relacio- nado con el acoso escolar - las agresiones de distintos tipos y formas - problema complejo que trasciende las paredes del aula física. El obje- tivo de este trabajo es dar a conocer un proyecto transversal, diseñado con el propósito de visibilizar las formas de acoso escolar y cómo de- nunciarlo. Pensando en el público objetivo del proyecto, estudiantes del 2o año del nivel medio, acostumbrados al empleo de las redes so- ciales, videos, etc., es que decidimos recurrir a las herramientas tecno- lógicas favorecedoras del trabajo colaborativo, con diferentes narrativas para la comunicación, que permitirán guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Como resultado del proyecto, diseñamos un espacio virtual como punto de encuentro favorecedor de reflexiones, diálogos e inter- cambio de producciones entre los diferentes grupos de estudiantes y disciplinas. Utilizando recursos como Book Creator, Educaplay, Padlet; Blog, entre otros, logramos que el alumnado pudiese comprender, iden- tificar y afianzar conceptos, características y tipos de acoso escolar, así también, producir y divulgar material relacionado al tema propuesto: “Acoso Escolar: NO a la agresión, SI a la empatía”. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Publifadecs es_ES
dc.relation.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17413 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source WEED : I workshop enseñanza en escenarios digitales es_ES
dc.subject Colaboración es_ES
dc.subject Herramientas digitales es_ES
dc.subject Transversalidad es_ES
dc.subject Transmedia es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title El uso de herramientas digitales para facilitar proyectos educativos transversales es_ES
dc.type documento de conferencia es
dc.type conferenceObject eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Caixeta, Nájla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Damasceno de Freitas. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Cabrera, Sandra. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. es_ES
dc.cole Actas es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina