Aprendizaje y transmisión. Supuestos en el discurso docente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Revista Pilquen es_ES
dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Bolletta, Viviana
dc.creator Tarruella, Nora
dc.creator López Fernández, María Emilia
dc.creator Andrade, Rocío Belén
dc.date 2019-05
dc.date.accessioned 2023-12-06T13:20:08Z
dc.date.available 2023-12-06T13:20:08Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17605
dc.description.abstract El presente trabajo se propone comunicar una producción realizada en el marco del Proyecto de Investigación 04/V099-2017-2020: “Condiciones actuales para la transmisión en la escuela secundaria” dirigido por la Lic. Viviana Bolletta, que estamos llevando a cabo en el CURZA. Se compartirá el análisis del material que la investigación está produciendo, específicamente de elaboraciones de los docentes en un taller realizado en el año 2018, una de las herramientas de trabajo de campo utilizadas con fines de construcción de datos y de planteos de preguntas sobre la transmisión, cuestión central en la práctica educativa. Narrar alguna experiencia, escena o anécdota como alumna/o o como docente que dé cuenta de un gesto, acto de transmisión, es decir, de hacer con algo ofrecido algo mejor, fue la consigna programada para el cierre del taller. Por tanto cada una de esas narraciones develaron modos de resolver la tensión entre la conservación de los legados culturales y la novedad que aportan las nuevas generaciones, así como los márgenes de libertad y reconocimiento ofrecidos para que el otro se apropie y despliegue su singularidad, en otros términos dejaron ver el carácter paradojal de la transmisión, como así también otros supuestos que valoran la receptividad sobre la actividad del sujeto – posturas mecanicistas- , o por el contrario que la adquisición prima sobre la transmisión – posturas críticas-. Constituye un objetivo clave de nuestra investigación indagar acerca los supuestos y concepciones que subyacen en los docentes sobre la transmisión, y este trabajo está orientado a la consecución del mismo. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahue es_ES
dc.subject Transmisión es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Docentes escuela secundaria es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Aprendizaje y transmisión. Supuestos en el discurso docente es_ES
dc.type documento de conferencia es
dc.type conferenceObject eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Bolletta, Viviana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Tarruella, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: López Fernández, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Andrade, Rocío Belén. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. es_ES
dc.cole Ponencias es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina