Elaboración de la matriz económico - financiera de la gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Neuquén para su implememntación en el plan municipal GIRSU

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rey, Alicia Elsa es_ES
dc.coverage.spatial Neuquén ARG es_ES
dc.creator Incignieri, Karen Elisabet
dc.date 2023-06
dc.date.accessioned 2023-09-18T13:35:19Z
dc.date.available 2023-09-18T13:35:19Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17406
dc.description.abstract Hoy en día la gestión de los residuos se ha convertido en un serio problema, en cuya solución influyen múltiples factores. La sociedad demanda la atención de esta problemática de manera inmediata y con propuestas concretas y sostenibles en el tiempo. Para lo cual, muchos municipios han elaborado el denominado Plan Municipal GIRSU cuyo propósito es servir de guía para la planificación en la gestión integral de residuos sólidos (GIRSU), ayudando a diagnosticar y priorizar los problemas actuales y futuros; así como las necesidades y recursos disponibles. El Plan GIRSU posee una visión integradora orientada a la búsqueda de soluciones sostenibles que consideren no sólo aspectos técnicos o financieros sino además los sociales, institucionales, legales, ambientales y sanitarios. Dejando atrás el enfoque tradicional de recolección, transporte y disposición final por un enfoque moderno e integrador de jerarquización de residuos, buscando la menor generación posible y su máximo aprovechamiento. Promueve además el trabajo conjunto entre los diversos actores sociales y fomenta la cooperación entre instituciones (CYMA, 2008). Asimismo, la gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) que, basado en el desarrollo sostenible, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final. La gestión RSU está dirigida a disminuir los residuos generados como medio idóneo para reducir sus impactos asociados y los costos de su manejo, a fin de minimizar los potenciales daños que causan al hombre y al ambiente (MAyDS, 2022). A nivel mundial la temática de residuos y su gestión se encuentra ligada al modelo de sustentabilidad y esfuerzos combinados para combatir el cambio climático. Enfocándose principalmente en la prevención, minimización, reutilización y el reciclaje de los residuos, tomando como modelo un sistema de economía circular. A nivel nacional, provincial y municipal distintos entes institucionales se encuentran trabajando en temáticas enfocadas a la problemática de la gestión de residuos y su adecuado manejo. En este aspecto la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación elaboró la Estrategia Nacional para la GIRSU o ENGIRSU enfocada en la reducción y valoración de los RSU, clausura de basurales a cielo abierto, comunicación y participación, entre otros (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2005). Posteriormente, desarrolló la Matriz Económico-Financiera GIRSU como herramienta informática para el cálculo del costo de la gestión de residuos desde un punto de vista integral con el objetivo de disponer de información de gasto e inversión específica en cada fase de gestión, evaluar la sustentabilidad entre ingresos y gastos, y trabajo coordinado de las áreas involucradas (SAyDS, 2010). La mencionada matriz GIRSU, considera las diferentes áreas y programas municipales que comprenden la gestión de los mismos y, posteriormente, las diferentes actividades de cada área. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Gestión integral de residuos sólidos es_ES
dc.subject Soluciones sostenibles es_ES
dc.subject Residuos sólidos urbanos es_ES
dc.subject Matriz económico-financiera es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Administración y Economía es_ES
dc.title Elaboración de la matriz económico - financiera de la gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Neuquén para su implememntación en el plan municipal GIRSU es_ES
dc.type TesisdePostgrado es
dc.type doctoralThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Magister en Gestión Empresaria es_ES
dc.description.fil Fil: Incignieri, Karen Elisabet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. es_ES
dc.cole Tesis de Posgrado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina