Siembra Fracking, cosecharás resistencia : el proceso de subjetivación política de la Asamblea Permanente del Comahue por el agua de Allen, en el período 2012-2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Riffo, Lorena es_ES
dc.contributor.other Rocha Varsanyi, Alan David es_ES
dc.creator Aviles, Luciana Agostina
dc.date 2023-06
dc.date.accessioned 2023-09-06T13:30:28Z
dc.date.available 2023-09-06T13:30:28Z
dc.identifier.uri http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17396
dc.description.abstract La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua de Allen (en adelante APCA de Allen) se cuenta entre las casos de procesos organizativos que en distintos lugares emergen como correlato de los conflictos socioambientales. Esta experiencia se desarrolla en la localidad de Allen, una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro que se incorpora al territorio de exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales (en adelante HNC) a partir del despliegue del Megaproyecto Vaca Muerta. En esta investigación analizamos el proceso de subjetivación política de la APCA de Allen con relación a la dinámica de conflictividad social en la región del Alto Valle de Río Negro en el período 2012-2014. En función de este objetivo, reconstruimos el entramado económico, político, social y cultural en el el cual emergen los proyectos extractivistas y las luchas socioambientales. Luego, al enfocarnos en el proceso de subjetivación política, estudiamos la dinámica de organización -a partir de las formas de participación y deliberación- y de movilización -desde los modos de manifestación y difusión-, en tanto dimensiones de dicho proceso. A continuación, caracterizamos la politización - desde las variables de agregación y enunciación- y la realización de la asamblea, teniendo en cuenta las formas de articulación con organizaciones y de negociación con el Estado en sus diferentes niveles y con las empresas que llevan a cabo las distintas tareas en la cadena de explotación de hidrocarburos no convencionales. Finalmente, indagamos en la presencia de formas de autonomización en las prácticas y discursos de la APCA de Allen. Este abordaje se enmarca en el interés de identificar y examinar las particularidades de esta experiencia, que tiene lugar en un territorio históricamente destinado a la producción frutícola y que, en el marco de su intervención, disputa los sentidos en torno a la explotación hidrocarburífera no convencional y cuestiona los discursos ligados al desarrollo y crecimiento económico en la región. Realizamos esta investigación desde un enfoque cualitativo que nos permite situar la experiencia en el contexto de su desarrollo y comprender el proceso de subjetivación política a partir de la significación que los integrantes de la APCA de Allen dan a sus prácticas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciancias Sociales es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Allen (Río Negro, Argentina) es_ES
dc.subject Conflictividad socioambiental es_ES
dc.subject Extractivismo es_ES
dc.subject Subjetivación política es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.title Siembra Fracking, cosecharás resistencia : el proceso de subjetivación política de la Asamblea Permanente del Comahue por el agua de Allen, en el período 2012-2014 es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Licenciada en Comunicación Social es_ES
dc.description.fil Fil: Aviles, Luciana Agostina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina. es_ES
dc.cole Tesis de Grado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina