Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alvarez Sánchez, Andrea es_ES
dc.creator Huinca, Sandro Miguel
dc.date 2021-04-23
dc.date.accessioned 2021-09-20T13:50:10Z
dc.date.available 2021-09-20T13:50:10Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16367
dc.description.abstract La inquietud inicial surgió en el 2012 cuando comencé el trayecto laboral en la Educación de Jóvenes y Adultos en Contexto de Encierro. En ese momento, la propuesta de política educativa abrió dos Centros Nivel Secundario en los regímenes penales de Pomona y Choele Choel (Valle Medio). En esa oportunidad mi trabajo estuvo orientado a la construcción de Biblioteca, Videoteca y espacios de trabajo colectivo que implicaban una formación integral de los sujetos educandos. Asimismo, realice una serie de capacitaciones que me aportaron herramientas y perspectivas de la educación en cárceles. Posteriormente en el 2013, al mudarme a General Roca- Fisque Menuco, me desempeñé como trabajador en diferentes modalidades de educación secundaria, entre ellas la de Jóvenes y Adultos del Centro de Educación Media N° 88. A partir de ese momento y ante la escasa articulación de contenidos a enseñar me propuse que en los encuentros esporádicos de recambio de profesores construyamos un espacio de trabajo colectivo. El devenir fragmentado del trabajo docente y las distintas formaciones iniciales no permitieron dicho trabajo. En el 2014, inicie el cursado de la Especialización en Didáctica de la Ciencias Sociales, con mención Historia. Los trabajos de los primeros seminarios se orientación a pensar la educación de la modalidad para futuros trabajos de investigación. En el 2016, con Sabrina Speranza, compañera de formación del mismo Instituto y con quien compartimos las prácticas docentes, nos propusimos retomar un proyecto de investigación sobre la modalidad que habíamos gestado en encuentros previos. Ella se desempeñaba como docente de Historia en el Centro de Educación Media N° 86 y como profesora de Educación para la Ciudadanía en el Centro de Educación Media N° 88. De dicho proyecto, construimos el primer trabajo exploratorio Enseñar Ciencias Sociales e Historia en la Educación de Jóvenes y Adultos. La idea posterior era profundizar sobre las prácticas pedagógicas docentes y avanzar en la importancia de la educación artística como espacio de formación. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Contenidos curriculares es_ES
dc.subject Propuesta de enseñanza es_ES
dc.subject Jóvenes y Adultos es_ES
dc.subject Enseñanza de la Historia es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion
unco.tesis.grado Especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales con Mención en Historia es_ES
dc.description.fil Fil: Huinca, Sandro Miguel Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina

Search RDI


Browse

My Account

Statistics