Hablemos de plantas, todos sabemos algo : diálogo de saberes y experiencias acerca de las plantas de nuestro entorno natural

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Barral, Gabriela [colab.] es_ES
dc.creator Bünzli, Adriana
dc.date 2021-09
dc.date.accessioned 2021-09-06T14:21:48Z
dc.date.available 2021-09-06T14:21:48Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16314
dc.identifier.isbn 978-987-604-574-2 es_ES
dc.description.abstract Este libro es una invitación a reflexionar sobre el rol de las plantas en el ecosistema, a revalorizar las plantas nativas y a situarnos en nuestro ecosistema como integrantes fuertemente relacionados con todos los seres vivos. Anhelamos contribuir a que la sociedad reactive la conciencia acerca de la importancia que tiene para los seres humanos y para el desarrollo de sus actividades el conocimiento y valoración de la diversidad vegetal. A través de la reflexión conjunta realizada con distintos sectores de la sociedad pretendemos rescatar y revalorizar saberes y conocimientos, muchas veces olvidados, sobre las plantas nativas de nuestra zona. Éste es el aspecto central de esta obra, dado que el mantenimiento de la diversidad vegetal está íntimamente ligado al mantenimiento de la diversidad cultural. A través del diálogo de saberes es posible tender hacia la utilización ética de los bienes naturales. En este sentido al reunirnos a compartir en un espacio en el que hablar sobre plantas nos permitió participar, dialogar, interrogar, discutir, reflexionar, consensuar y finalmente concienciar, perseguimos la ambiciosa perspectiva de contribuir al conocimiento y sensibilización social, de manera tal de umentar la capacidad de los habitantes de la región Comahue de relacionarnos con el ambiente de una nueva manera. Este libro recoge experiencias adquiridas en distintos talleres en los que se llevaron a cabo actividades orientadas a crear espacios donde fue posible dialogar, expresar ideas, plantear dudas, interrogantes y expectativas a fin de reflexionar sobre las plantas nativas. A partir del intercambio de experiencias sobre plantas relatadas por los participantes y recogiendo los saberes que impregnan los relatos compartidos reflexionamos en conjunto sobre el rol de las plantas en el ecosistema a la par de que hicimos breves descripciones de los órganos vegetales. Arribamos a la construcción colectiva de los siguientes conceptos: utilidad de las plantas, reconocimiento de los órganos vegetales y sus adaptaciones al ambiente y, sustentabilidad. Los talleres compartidos se convirtieron en espacios seguros que permitieron amplia participación y generaron la sensación, por demás real, de que todos tenemos una parte de la verdad. La realización de talleres para pensar nuestra relación con las plantas nativas constituye un espacio necesario en la agenda de las escuelas y comisiones barriales. Su realización sistemática podría marcar la diferencia en la manera en la que las sociedades humanas establecen relaciones con la naturaleza. Es imperativo que los distintos actores sociales participemos plena y activamente en la gestión ambiental. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher EDUCO es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject Plantas es_ES
dc.subject Ecosistema es_ES
dc.subject Saberes populares es_ES
dc.subject Plantas nativas es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Hablemos de plantas, todos sabemos algo : diálogo de saberes y experiencias acerca de las plantas de nuestro entorno natural es_ES
dc.type Libro es
dc.type book eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Bünzli, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Libros es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina