Estudio de la tasa de inspección de seguridad e higiene (TISH) en la Provincia del Neuquén en su aplicación a los servicios petroleros

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Balbo, Elvira es_ES
dc.creator Carnicero, Ignacio
dc.date 2019-12-01
dc.date.accessioned 2020-11-11T13:27:56Z
dc.date.available 2020-11-11T13:27:56Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16012
dc.description.abstract En este trabajo nos proponemos realizar un análisis crítico de las normas que rigen la aplicación de la Tasa de Inspección de la Seguridad e Higiene (TISH), comúnmente conocida como “licencia comercial” a los servicios petroleros en algunos municipios de la Provincia del Neuquén. La elección de esta actividad se justifica en la creciente importancia que la actividad hidrocarburífera ha adquirido a partir del desarrollo de la formación denominada Vaca Muerta lo que significó un notable crecimiento del sector servicios tanto en cantidad de empresas como en la diversidad y complejidad de los servicios prestados. Ello tiene su correlato en la mayor relevancia asignada a la TISH en los municipios neuquinos que concentran la actividad bajo estudio que se expresa en una mayor carga tributaria para las empresas y una más intensa actividad de los fiscos municipales estimulada por el potencial rendimiento de este tributo frente a la necesidad de financiar el creciente gasto municipal con recursos propios, objetivo también impulsado desde el gobierno provincial con el fin de disminuir la dependencia que los municipios tienen de los aportes provinciales. En nuestra práctica profesional como asesores tributarios advertimos un creciente interés de las empresas por examinar la legalidad de las normas que rigen la TISH y su aplicación y una mayor conflictividad observada en la relación municipio-contribuyente que se evidencia también en un aumento de las causas judiciales en la materia. Este fenómeno se desarrolla en un marco caracterizado por: normas municipales que se mantienen por años con pocas modificaciones estructurales y algunas enmiendas parciales que pretenden corregir los desvíos más graves según se van poniendo en evidencia en la jurisprudencia; falta de una precisa definición del alcance del poder de policía municipal en materia de seguridad e higiene sobre los servicios petroleros y sus diversas modalidades de prestación (en particular cuando se ejecutan en el establecimiento del cliente); ejidos municipales que no son colindantes y que no cubren el ciento por ciento de la superficie de la Provincia lo que genera controversias sobre el reparto de la base imponible; ausencia de normas específicas aplicables a estos servicios sobre la definición del concepto de “establecimiento”, su habilitación e inspección; escasa intervención del gobierno provincial en promover el cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con las tasas municipales en los sucesivos pactos fiscales; confusa conceptualización del principio de autonomía municipal, de los pactos fiscales y de su interrelación. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.subject TISH es_ES
dc.subject Tasa de inspección de seguridad e higiene es_ES
dc.subject Hidrocarburos es_ES
dc.subject Tributación es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Administración y Economía es_ES
dc.title Estudio de la tasa de inspección de seguridad e higiene (TISH) en la Provincia del Neuquén en su aplicación a los servicios petroleros es_ES
dc.type trabajo final de grado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Magister en Tributación es_ES
dc.description.fil Fil: Carnicero, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. es_ES
dc.cole Trabajos Finales es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina