Hacia el conocimiento del currículum personal de docentes de lengua de nivel primario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Aguilar Bascopé, José Fernando
dc.creator Márquez, María Silvina
dc.creator Pérez Echeverría, María del Puy
dc.creator Scheuer, Nora
dc.date 2018-10-10
dc.date.accessioned 2019-09-17T16:44:14Z
dc.date.available 2019-09-17T16:44:14Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15445
dc.description.abstract La enseñanza de la composición textual constituye uno de los mayores desafíos curriculares. Asimismo, diversos indicadores evidencian notables deficiencias en las habilidades de composición textual de los estudiantes, que suelen atribuirse a fallas en la enseñanza de niveles anteriores. Así, resulta relevante conocer cómo enfocan la enseñanza de estas complejas habilidades los docentes ya en el nivel primario. Tal conocimiento posibilita delinear una perspectiva de primera persona acerca de la enseñanza de la composición textual, que a su vez contribuya a orientar la formación continua y a potenciar el aprendizaje de la escritura en los alumnos. Elaboramos un cuestionario destinado a docentes de Lengua de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Básica en Río Negro, Argentina, con preguntas abiertas autoreferenciales y a ser respondidas individualmente en soporte electrónico, 27 docentes completaron el cuestionario. En esta comunicación se analizan cualitativamente: a) los propósitos de enseñanza y actividades para los estudiantes que los docentes expresan en su práctica declarada, b) la relación entre propósitos y actividades. Se construyeron categorías en base a la teoría fundamentada, y dos investigadores codificaron independientemente. Los resultados muestran que los docentes enfatizaron propósitos centrados en el aprendiz, buscando favorecer una escritura adecuada tanto a las convenciones ortográficas como al formato y estructura de géneros discursivos tradicionales. Las actividades privilegian la obtención de información sobre el contenido mediante tareas diversas así como la producción textual y monitoreo individuales. La consistencia entre propósitos y actividades es notable: la composición aparece como proceso “empaquetado”, apoyado en la interacción con textos impresos para lograr textos canónicos. En los casos de desfase, son las actividades las que integran procesos más sofisticados y constructivos. Conocer el currículum personal, según los significados que expresan los docentes, permite generar una zona de desarrollo para la formación docente capaz de integrar desafíos discursivo-cognitivos de mayor complejidad. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ es_ES
dc.source II Congreso Internacional ALES. Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile es_ES
dc.subject Escritura es_ES
dc.subject Prácticas es_ES
dc.subject Concepciones es_ES
dc.subject Docencia es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Hacia el conocimiento del currículum personal de docentes de lengua de nivel primario es_ES
dc.type documento de conferencia es
dc.type conferenceObject eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Aguilar Bascopé, José Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Márquez, María Silvina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. CONICET. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. es_ES
dc.cole Ponencias es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina