Calidad de lana Merino de esquila preparto : una aproximación a su variabilidad en la provincia de Río Negro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sacchero, Diego es_ES
dc.contributor.other Easdale, Marcos es_ES
dc.creator Gonzalez, Ezequiel
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2019-05-20T12:26:20Z
dc.date.available 2019-05-20T12:26:20Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15205
dc.description.abstract La cría de ovinos Merino para lana y carne es la principal actividad ganadera en las regiones áridas y semiáridas de la provincia de Río Negro. La producción de lana Merino es uno de los principales productos de esta actividad y una fuente relevante de ingresos económicos de las poblaciones del interior de la provincia. Esta actividad se realiza en diversas condiciones ambientales, y en sistemas productivos extensivos que son fuertemente afectados por las fluctuaciones ambientales debido a una dependencia casi exclusiva sobre la oferta forrajera de los pastizales naturales, y un bajo nivel de infraestructura y uso de insumos para afrontar las variaciones climáticas. A pesar de esta realidad productiva se desconoce la variabilidad de la calidad de lana a escala regional. El objetivo general de esta tesis fue estudiar la variabilidad en la calidad de lana en la provincia de Río Negro y su dinámica en el tiempo. Para ello, se analizaron muestras de lana comercial representativas de la producción anual del (período 2014-2015) de 68 establecimientos, y registros de análisis comerciales de 113 establecimientos (periodo 2002-2015) realizados por el Laboratorio de Fibras Textiles INTA Bariloche de lana Merino de esquila preparto mediante técnicas de estadística multivariada. Los resultados sugieren la existencia de un gradiente de variación en la calidad de lana Merino de esquila preparto con orientación Oeste-Este en el área de estudio. Esta variabilidad reflejaría posibles asociaciones entre algunos parámetros de calidad de lana y la heterogeneidad del ambiente, expresándose mayormente en los establecimientos ubicados en los extremos longitudinales del área de estudio. Por otro lado, la calidad de lana reflejo una sensibilidad frente a las perturbaciones ambientales ocurridas durante el periodo estudiado, registrando también una capacidad de recuperación luego de estos impactos. Esta tesis aporta nuevos desafíos en la búsqueda por entender la variabilidad en la calidad de lanas a escala regional, y remarca la necesidad de avanzar en una mayor comprensión de la influencia ambiental sobre parámetros de calidad de lana. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. es_ES
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. es_ES
dc.publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche-INTA. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ *
dc.subject Regiones áridas y semiáridas es_ES
dc.subject Producción ganadera extensiva es_ES
dc.subject Calidad de fibras es_ES
dc.subject Ovinos merino diámetro medio de fibras es_ES
dc.subject Análisis multivariados es_ES
dc.subject Río Negro (Argentina) es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Calidad de lana Merino de esquila preparto : una aproximación a su variabilidad en la provincia de Río Negro es_ES
dc.type TesisdePosgrado es
dc.type doctoralThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Magister en Producción de Rumiantes Menores es_ES
dc.description.fil Fil: Gonzalez, Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Tesis de Posgrado es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina