La geopedologia como base para zonificar la aptitud forestal en una cuenca del noroeste de la Patagonia Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Frugoni, María Cristina
dc.creator González Musso, Romina
dc.creator Falbo, Gabriel
dc.creator Zapiola, Dolores
dc.date 2016-12-24
dc.date.accessioned 2019-02-12T12:37:16Z
dc.date.available 2019-02-12T12:37:16Z
dc.identifier http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10107
dc.description.abstract Se realizó un estudio geopedológico a escala semi-detallada (1:50.000) en la cuenca de Buta Mallín, que abarca una superficie de 21.065ha, en el noroeste de la provincia del Neuquén, Patagonia argentina. La geopedodogía proporciona una dimensión espacial de las relaciones suelo-paisaje, permitiendo disponer de un mapa y su leyenda que ilustran tanto las geoformas (continente) como los suelosintegrantes (contenido), sobre la base de que el suelo es tanto paisaje como perfil.De acuerdo a este enfoque, fueron reconocidos tres paisajes: montañas modeladas por la acción glacial, planicie lávica y valle. El relieve consiste principalmente de laderas fuertemente inclinadas y fondos de valle con suelos de drenaje imperfecto.La litología (material parental) corresponde a cenizas volcánicas holocénicas en el sector occidental del área de estudio, mientras que en el sector oriental dominan las tobas y tufitas. Se identificaron 20 formas del terreno con sus suelos integrantes.Con esa información de base se construyeron tablas de atributos de paisaje y de suelos. Respecto a los suelos, se consideraron propiedades relacionadas con la fertilidad física, ya que son las que más inciden en la productividad de las forestaciones con Pinus ponderosa (pino ponderosa), la especie más utilizada en la región. Esas tablas fueron integradas y analizadas desde un SIG (Sistema de Información Geográfica) para obtener un mapa de zonificación por aptitud forestal.El área de estudio presenta cuatro clases de aptitud. Apta: 37ha; Moderadamente Apta: 4.512ha; Marginalmente Apta: 6.072ha; No Apta: 10.444ha. Las principales limitaciones que presenta el área son las fuertes pendientes, la altitud y las áreas dominadas por asomos rocosos. El criterio de conservación de los recursos forestales nativos, en este caso el matorral de Nothofagus antarctica (ñire) significó la exclusión de estas áreas, a pesar de que los factores físicos del sitio presentaban condiciones favorables para la forestación. Por otra parte, existen más de 4.000 ha de tierras moderadamente aptas, que pueden ser consideradas para un estudio a escala más detallada. La principal actividad de esta cuenca es de pastoreo ganadero ya que es zona de veranadas de crianceros trashumantes del norte neuquino, por lo que los organismos decisores pertinentes podrían impulsar, en conjunto con los campesinos, el desarrollo de sistemas silvopastoriles. Este uso combinado de la tierra permitiría tanto la obtención de madera como la recuperación de tierras de pastoreo, que en la actualidad presentan importantes signos de degradación. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 29-48
dc.language spa
dc.publisher Boletín Geográfico es-ES
dc.relation.uri http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/1362
dc.rights Copyright (c) 2016 Boletín Geográfico es-ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ *
dc.source Boletín Geográfico; Núm. 38 (2016): Boletín Geográfico; 29-48 es-ES
dc.source 2313-903X
dc.source 0326-1735
dc.subject Relaciones suelo-paisaje es-ES
dc.subject Cuenca del Río Neuquén es-ES
dc.subject Pinus ponderosa es-ES
dc.subject SIG es-ES
dc.subject Suelos volcánicos es-ES
dc.subject.other Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente es-ES
dc.title La geopedologia como base para zonificar la aptitud forestal en una cuenca del noroeste de la Patagonia Argentina es-ES
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.type Articulo es
dc.description.fil Fil: Frugoni, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento San Martín de los Andes; Argentina. es-ES
dc.description.fil Fil: González Musso, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Asentamiento San Martín de los Andes; Argentina. es-ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem / ver Orígen del documento.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Copyright (c) 2016 Boletín Geográfico Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Copyright (c) 2016 Boletín Geográfico