Browsing Artículos by Title

Browsing Artículos by Title

Sort by: Order: Results:

  • Fernández, Sonia; Manara, Carla G. (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    Del impacto producido por la migración masiva en la Argentina a partir de la segunda mitad del siglo XIX sugen muchos temas de constante reflexión en la historiografía actual. Uno de los temas más complejos de abordares ...
  • Morinelli, Marta (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    Si una sólida formación teórica es indispensable para quien pretenda cultivar cualquier disciplina cientí fica, este imperativo adquiere mayor relieve para el que vaya a volcarse al estudio de la historia. El carácter ...
  • Morinelli, Marta (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, )
    La crítica situación que, sobre todo en el aspecto economico, atraviesa hoy America Latina, reactuaüza una vez más la acuciante necesidad de integración entre los países que componen el área. La abultada deuda exterior ...
  • Jara, Miguel Ángel (Universidade do Estado de Santa Catarina. UDESC Centro de Ciências Humanas e da Educação. FAED. PPGH, )
    El presente artículo recoge, con nuevas lecturas, los datos e información que hemos obtenido en nuestros procesos de investigación. Indagar sobre la enseñanza de la historia en la escuela secundaria, fundamentalmente la ...
  • Mudrovcic, María Inés (Páginas de Filosofía, )
    En años recientes y como una de las consecuencias de lo que Ricoeur ha denominado "explosión del modelo nomológico", la cuestión del estatuto narrativo de la historia comenzó a ganar adeptos en el campo de la discusión ...
  • Mayet, Graciela (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, )
    El mundo ficcional de “Las Hortensias”, como todos los relatos de Felisberto Hernández, instaura enlaces insólitos en una diégesis mínima que sobredimensiona las sensaciones y las coordenadas de tiempo y espacio, borrando ...
  • Mayet, Graciela (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras, )
    La identidad es algo que evoluciona en la protagonista Frika fluctuando desde una experiencia de encierro que la lleva a cultivar la imaginación, paso previo a la actividad de escritora, a la rebeldía que ...
  • Taranda, Demetrio (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    El presente trabajo está enmarcado en un proyecto más amplio que es la pretension de lograr una caracterización sociológica de aquellos sujetos sociales que se fueron constituyendo, a partir de fines de la década del 20 ...
  • Salgado, María Celia; Calderón, Carlos (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras., )
    En un cuento tradicional se relata quue un hombre (un rey en alguna versión) se cayó a un pozo por mirar las estrellas. En décadas pasadas se considcraba al rey Alfonso X dc Castilla como un pcrsonage que protagonizar esc ...
  • Azconegui, María Cecilia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    El proceso migratorio chileno-argentino adquirió características específicas a partir de la instalación del régimen dictatorial en Chile (1973). El gobierno de facto liderado por el General Augusto Pinochet influyó ...
  • Lizárraga, Fernando (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
    Contra el "sentido ordinario" de que la justicia implica, entre otras cosas, dar a cada quien lo que se merece, en su teoría de la justicia como equidad John Rawls adopta una perspectiva normativa radicalmente anti-meritocrática ...
  • Kejner, Emilse Malke (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, )
    Las juventudes de los últimos años de la década del 60 protagonizaron una serie de revueltas, protestasy revoluciones en el mundo, en el país y también en la región norpatagónica. El presente ...
  • Bertani, Luis Alberto; Ambrosio, Miriam B.; Peña (†), Osear R. (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía, )
    Los actuales límites dep.artamentales de la Provincia del Neuquén se estaple­ cen a partir de un Decreto del año 1915. Los mismos, s.eratifican en el (lijo .195:8 a través. de la .Ley No 45, al constituirse .el territorio ...
  • Villar Laz, Carolina (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, )
    En este trabajo se presentan los primeros avances obtenidos de mi investigación en torno a la incorporación de las sociedades indígenas a las agencias estatales a comienzos del siglo XX en el Territorio Nacional de Neuquén. ...
  • Mases, Enrique Hugo (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
    "... Puedo anunciar a V.E. que se acabó de dar cumplimien to a la ley que disponía el establecimiento de la linea de fronteras en las márgenes de los ríos Negro y Neuquén ... ". Con esta breve comunicación del General ...
  • Capua, Olga C. (Boletín Geográfico, )
    El presente trabajo se realizó a partir de un Convenio entre la UNC -Facultad de Humanidades- y Agua y Energía de la Nación, Delegación Alto Valle.El plan de Trabajo, en los términos establecidos en el convenio marco ...
  • Ozonas, Lidia; Bonaccorsi, Nélida (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia., )
    Al comienzo del siglo, la inmigración, masiva de origen europeo llegada a la Argentina fue considerada por los sectores dominantes, un instrumento escencial en la conformación de una sociedad moderna.
  • Añahual, Gerardo Raul; Jara, Miguel Angel (Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Hunanidades, )
    En este trabajo recuperamos algunos principios epistemológicos elaborados por Joan Pagès sobre tres elementos claves en la formación inicial y continuada del profesorado en didáctica de las ciencias sociales, geografía e ...
  • Martínez Fernández, María de la Paloma (Boletín Geográfico, )
    El Geoturismo es una modalidad del turismo de naturaleza que en el caso de Argentina llenaría un vacío en lo que respecta al provechamiento de los recursos geológicos del paisaje. A partir de las reflexiones y avances ...
  • Esteban, Mariana Ethel (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras, )
    En la obra de Italo Calvino, tanto en sus textos de carácter claramente autobiográfico como en los de ficción, se observa una tendencia hacia la autorrepresentación. Pero, además, el autor de Palomarextiende esta práctica ...

Search RDI


Browse

My Account