IPEHCS. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales

IPEHCS. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales

 

Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue)

Sub-communities within this community

Collections in this community

Recent Submissions

  • Jiménez Zunino, Cecilia; Tprin, Verónica (Editorial Teseo, )
    La movilidad humana desafía las lógicas de funcionamiento de los Estados modernos, cuyos paradigmas se anclan en el sedentarismo y el nacionalismo metodológico. El libro ofrece una llave de acceso a algunos conceptos clave ...
  • Martínez, Silvia (dir.); Garino, Delfina; Fernández, Natalia; Bardelli, Noemí; Miñana, Gisela; De Vega, Micaela; Di Camillo, Lucia; Belladonna, Sandra; Buchter, Irene; Properzi, Andrea; Ferreira, Verónica; Suertegaray, Francisco; Sáez, Diego (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la EducaciónInstituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias SocialesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, )
    La pandemia originada por el coronavirus covid-19 afectó a la población del mundo generando una interrupción de las rutinas habituales de organización de la vida, tales como los ritmos de la producción y el trabajo, los ...
  • Diaz, Martin Ezequiel (Editorial de la Universidad Nacional del ComahueEDUCO, )
    En este trabajo se propone llevar a cabo una indagación filosófica geosituada focalizada en las paradojas internas de la modernidad en lo que hace a su vinculación con el despliegue de la empresa colonial europea, así como ...
  • Diaz, Martin Ezequiel (Universidad de Zulia. Facultad de Humanidades y Educación, )
    El artículo propone una indagación filosófica -cuyo punto de partida son los aportes teóricos de Michel Foucault- a efectos de problematizar la generación, con la conformación de la matriz neoliberal, de un orden social ...
  • Schroeder, Romina; Osvaldo, Preiss (Universidad Nacional de La Pampa, )
    El artículo aborda las derivaciones analíticas y fácticas de un proyecto de extensión universitaria sobre el espacio público, que articuló un proceso de participación de diferentes organizaciones sociales, instituciones y ...
  • Fuentes, Romina (Sociedad Argentina de Investigación en Educación, )
    El presente trabajo tiene como propósito presentar tensiones en torno al acceso, permanencia y egreso de la escuela secundaria técnica de jóvenxs pertenecientes a colectivos migrantes bolivianos en Patagonia Norte y Central ...
  • Castillo Merlo, Mariana (edit.); Alochis, Emilio Nicolás; Scheck, Daniel Omar (Topos, )
    Desde sus orígenes clásicos, la relación teoría-practica ha sido una constante (pre) ocupación en la historia de la filosofía. No han faltado quienes distingan una filosofía de otras muchas filosofías, cuya desigualdad ...
  • Martinez, Silvia; Garino, María Delfina; Giampaoletti, Noelia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación., )
    El artículo se propone analizar las expectativas de formación e inserción laboral de estudiantes de escuelas técnicas de la ciudad de Neuquén, Argentina, así como aquellas que docentes e integrantes de equipos directivos ...
  • Quadrini, Fabiana; Lombardo, Lorena (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
    La presente ponencia surge con el propósito de transferir, en el marco del proyecto de investigación llevado a cabo por el grupo de investigación - integrantes del CECIET - , denominado “Responsabilidad Social de Género ...
  • Aguirre, Sabrina (Universidad Nacional del Sur, )
    La comunidad Campo Maripe, perteneciente al pueblo mapuce, se ubica en el centro-este de la provincia de Neuquén, en las inmediaciones de la localidad de Añelo. Se trata de una zona que hasta la década de 1960 fue considerada ...
  • Fernandez, Natalia; Bardelli, Noemí; Belladonna, Sandra; Butcher, Irene María; Di Camillo, Lucía; Garino, Delfina; Suertegaray, Francisco; Properzi, Andrea; de Vega, Micaela; Ferreira, Verónica; Vercellino, Soledad (Topos, )
    En la Argentina, la respuesta mas temprana a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 fue el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que empezó a regir el 20 de Marzo de 2020. Esta medida implico la ...
  • Otero, Adriana María; González, Rodrigo; Rodríguez, María Daniela (Universidad Nacional del Comahue, )
    El avance de la pandemia se aceleró en espacio tiempo en un contexto de hiper movilidad global. A partir de allí, la inmovilidad y el descubrimiento de territorios cotidianos cobran protagonismo. El pasaje de la hiper ...
  • Trpin, Verónica; Blanco, Graciela; Bonifacio, José Luis; Noya, Norma; Otero, Adriana Maria; Pérez, Germán Gabriel; Perren, Joaquín; Rodríguez, María Daniela; Schroeder, Romina (Topos, )
    Posiblemente, el análisis de los efectos de la pandemia no sea definitivo, por constituir aun un horizonte abierto, sin embargo, los hallazgos de los diferentes capítulos de este cuaderno reflejan matrices de desigualdad ...
  • Aguirre, Carla Sabrina (Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios en Antropología (CEA). Escuela IDAES, )
    Este escrito busca reflexionar en torno a la relación entre comunidad mapuce, memoria y silencios. Observamos a partir del estudio de caso del lof Campo Maripe –ubicado en el departamento de Añelo de la provincia de Neuquén– ...
  • Perez Roig, Diego; Riffo, Lorena (Estudios Sociales del Estado (ESE), )
    Este artículo analiza las políticas de estímulo de producción de hidrocarburos no convencionales (HNC) implementadas por la Provincia del Neuquén en el período 2007 2015, en su condición de estrategias estatales de ...
  • Rossi, Sebastián Darío; Otero, Adriana María; Abraham, Elena; Byrne, Jason (Springer, )
    Significance Statement Open Green Spaces (OGS) provide a range of cultural ecosystems services including health benefits through recreational and tourism opportunities. Rapid and oftentimes unplanned urbanization can result ...
  • Zalazar, Eliana; Schroeder, Romina (Universidad Nacional del ComahueInstituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, )
    La presente Guía forma parte de la iniciativa denominada “Relevamiento y Catalogación del Arte Urbano de la ciudad de Neuquén”, presentada por la Dra. Romina Schroeder y aprobada en la convocatoria Ecología de Saberes ...
  • Álvarez Newman, Diego; Dovio, Mariana (Topos: Editorial del IPEHCS (Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales), )
    El futuro del trabajo no se define unidimensionalmente por la incorporación o no de tecnología en los procesos, sino por las correlaciones de fuerza-capital- trabajo con respecto a los modos en que se re reorganizan y se ...
  • Monteserin, Hector E. (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
    En el año 1983 el célebre antropólogo Johannes Fabian, publica El tiempo y el Otro. Cómo la antropología construye su objeto, obra que marca un antes y un después en la reflexión antropológica y la práctica etnográfica, ...
  • Otero, Adriana María; Rossi, Sebastián (Universidad Nacional del Comahue - CONICETCentro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” - CONICETUniversidad Nacional de Quilmes, )
    El escenario del post turismo en destinos de montaña del norte de la Patagonia argentina se conjuga con conflictos territoriales que se traducen en territorialidades en disputa. Estas disputas son sobre todo por la producción ...

View more