Zalazar Sánchez, María de los Angeles(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
En la actualidad se observa que el trabajo de las terapias intensivas se incrementa
día a día, colocando en permanente tensión el cuidado que se brinda.
Se propuso como objetivo, describir cuales son las percepciones del ...
Bustos, Marina Silvana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud., )
Los Medicamentos de Alto Riesgo son aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves e incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Esto se ve incrementado en la población ...
Alvarez, Carina Silvana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La OMS (2021) afirma que la LME es una de las formas más eficaces de
garantizar la salud y la supervivencia de los/as niños/as. Sin embargo, casi dos de cada tres menores de 1 año no son amamantados exclusivamente durante ...
Espíndola, Héctor Luis(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Se denomina precursores a las sustancias químicas que están presentes en productos de uso cotidiano, siendo utilizados con fines industriales, farmacéuticos y científicos; sin embargo, frecuentemente se desvían de su curso ...
Martínez, Patricia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
El presente trabajo se enfoca en conocer y describir los efectos de los turnos rotativos en la salud biopsicosocial del personal de enfermería en el Hospital Piedra del Águila, provincia de Neuquén, Argentina para lo cual ...
Bello, Yamila Berenice(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La presente investigación ha tenido por objetivo caracterizar tanto las
percepciones de los vecinos/usuarios respecto al sistema de alcantarillado sanitario domiciliario, como los aspectos técnico operativos que provocan ...
Alvarez, Jessica Johana Marilin(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
De acuerdo con la teorista Hildegard Peplau, el cuidado se hace efectivo a partir de la acción recíproca, que se da entre el personal de enfermería y la persona de cuidado, el vínculo entre ambos, tiene como fin trabajar ...
Oviedo, Florencia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Una de las principales actividades económicas de la provincia de Neuquén es la extracción de hidrocarburos, que se produce principalmente en los yacimientos ubicados en lo que se conoce como “Vaca Muerta”, una cuenca ...
Pires, María de la Paz(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud., )
A partir del análisis de la huella hídrica azul se pueden identificar las situaciones en las que se consume agua dulce; y respecto de la huella hídrica gris determinar la cantidad de agua de dilución hipotética necesaria, ...
Günther, Grant(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La desertificación es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad en Argentina, que afecta el 93.6% de la superficie de la Patagonia Argentina. La restauración ecológica se presenta como una promisoria forma de ...
Griffiths, Jon Elio(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
El 12 de marzo de 2020, un día después de que la OMS declarara el brote del nuevo coronavirus como una pandemia, el Estado nacional dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 260/2020 por el cual se amplió la ...
Barrera, Adriana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
El presente trabajo estableció como objetivo de estudio determinar los factores que influyen en la participación de la formación continua de los enfermeros y licenciados del Hospital Bouquet Roldán. La problemática destacó ...
Vargas, Noelia Noemí(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud., )
Los pacientes que nacen con cardiopatías congénitas requieren de intervenciones quirúrgicas complejas, por lo que la recuperación inmediata y mediata requiere de cuidados especializados por parte de todo el equipo de salud, ...
Beroiza, Liliana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
La aparición de un nuevo coronavirus humano, SARS-CoV-2 se ha convertido en un problema de salud global que causa infecciones graves del tracto respiratorio y con una gran contagiosidad. La atención del personal de Enfermería ...
Neuhaus, Gabriela Daiana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Teniendo en cuenta que el acetamiprid (ACE) es un neonicotinoide (NEO) comúnmente utilizado en una amplia gama de cultivos contra las plagas de insectos, que se sabe poco sobre su toxicidad para los sistemas in vitro de ...
Medel, Marlene Alejandra(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
El nacimiento de un bebé prematuro genera en las madres y padres de los recién nacidos estrés, diversos estudios demuestran que realizar intervenciones oportunas disminuyen el estrés durante el tiempo de hospitalización. ...
Hernández, Alejandra(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Recuperar e incorporar a la gestión del cuidado enfermero aquellas estrategias no farmacológicas que se ha demostrado científicamente que alivian el“dolor total” considerando distintas posibilidades de aliviarlo, implica ...
Richards, Amanda(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
Éste trabajo se realizó con el propósito de indagar en las experiencias de los/as enfermeros/as en relación a la exposición a los riesgos laborales psicosociales para comprender las vicisitudes en el desempeño de su profesión ...
Bustos, Maximiliano Juan(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, )
El objetivo de este estudio es dar a conocer la estructura y función de la CBS en un sector del Monte Austral ubicado al Norte de la ciudad de Plottier. A escala local, se utilizó el método de Point Quadrat modificado para ...
Soto Sanchez, Pamela(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud., )
El concepto de Seguridad del Paciente ha ido tomando protagonismo en los últimos años. Para las instituciones de Salud lograr instaurar una Cultura de Seguridad del Paciente es requisito esencial a fin de evitar la aparición ...