Jockers, Esteban Ricardo; Medina, Víctor Hugo; Villagra, Edgar Sebastián(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la condición corporal (BCS) de cabras de la raza criolla neuquina durante el último tercio de gestación y lactancia, sobre la supervivencia de sus crías, el peso ...
Orrego, Lucia; Davies, Catherin; González, Agustín; Roca, Juan Carlos; Diaz Gómez, Romina; Mautner, Marina; Forni, Laura(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
Las tendencias del impacto de cambio climático en la región del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén muestran reducciones en la disponibilidad de los recursos hídricos en la región,sumado a esto el avance de la extracción ...
Dussi, María Claudia; Flores, Liliana Beatriz(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
La agroecología es una disciplina científica que involucra el estudio holístico de los agroecosistemas y los sistemas alimentarios; un conjunto de principios y prácticas que mejoran la resiliencia y la durabilidad ...
Amaro, María Marcela; Bajda, Leonardo; Bongiovanni, Guillermina A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
Desde la legalización del uso medicinal e investigación de Cannabis sativa ha surgido gran interés en los métodos de obtención de extractos con actividad terapéutica. Entre otros metabolitos, esta planta produce cannabinoides ...
Vullioud, Mabel Beatriz(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
Argentina es un país productor y líder en exportación de peras y el Alto Valle de Río
Negro tiene a esta actividad como soporte principal de su economía. Por logística de
mercados, las frutas se conservan refrigeradas ...
Zon, Karina; Dussi, Maria Claudia; Flores, Liliana; Barrionuevo, Myrian(Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes, )
En un contexto mundial de crisis socioambiental donde la tendencia continúa con la dinámica de acumulación del capital, privatización de los servicios, recortes del gasto social y sobreexplotación de los bienes comunes, ...
Mendia, Juan Manuel; Gonzalez, Diego Agustín; Roca, Juan Carlos; Serventi, Mauro; Davies, Catherin(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
Esta guía surge como una recopilación de experiencias realizadas en el marco de los Proyectos de Extensión “Encrucijada de cambios hacia el uso sostenible en explotaciones de pequeña y mediana superficie en el valle de Río ...
Moreschi, Álvaro; Zambrano, Leandro(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
El siguiente informe surge como producto del trabajo final de la asignatura Dasonomía, que se dicta en el 5° año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del ...
Colavita, María Graciela(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El cultivo de manzanas en el Alto Valle del Río Negro se realiza en un clima
caracterizado por alta radiación y elevadas temperaturas. Estos factores ambientales promueven condiciones de estrés oxidativo en el fruto, ...
Brizzio, Juan; Gracia, Virginia de; Weit, Paula; Gonzales Flores, Melisa; Jockers, Esteban; Origone, Andrea; Homse, Natalia; Perini, Mauro Alejandro; Dopazo, Liliana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La Investigación y la Extensión en las universidades nacionales constituyen parte de los pilares para el desarrollo de la soberanía nacional, permitiendo el progreso científico, técnico y económico. Tanto la investigación ...
Vita, Laura Inés(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
La región del Alto Valle de Río Negro presenta condiciones climáticas predisponentes para que los frutos de manzana desarrollen el desorden fisiológico denominado daño por sol. El factor estresante fundamental para el ...
Mantegna, Michay Manuel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
La variedad de manzana Granny Smith ocupa el segundo lugar a nivel productivo en la región del Alto Valle de Río Negro. Esta variedad se caracteriza por ser de larga conservación y el uso de inhibidores de etileno constituye ...
Sánchez, Victoria Guadalupe; Gutiérrez, César Argentino; Gomez, Diego Sebastian; Loewy, Ruth Miriam; Guiñazu Alaniz, Natalia Lorena(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera, )
Neuquén province is located in the west of Argentina, at the northern end of Patagonia. In this province, information regarding groundwater distribution and quality is very scarce, and the monitoring of water resources ...
Chlorpyrifos (CPF) is an insecticide widely used for pest control in the fruit-productive region of North Patagonia, Argentina, where it is found in superficial waters. The aim of this study was to establish the toxic ...
Lódolo, X. V.; Lutz, M. C.; Mondino, P.; Ousset, J.; Sosa, M. C.(American Phytopathological Society, )
Apple (Malus domestica Borkh.) is an important fruit crop in Río Negro, Argentina. In recent years, the frequency of canker and dieback symptoms have increased affecting different apple cultivars. In September 2014, a ...
The common toad Rhinella arenarum is widely distributed in Argentina, where it is utilised as an autochthonous model in ecotoxicological research and environmental toxicology. However, the lack of a reference genome makes ...
Orellano, Giselle Luciana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
El objetivo de este estudio fue predecir los impactos que el aumento de la actividad urbana produce sobre el estado trófico del tramo regulado del río Neuquén en la localidad de Añelo, y analizar los efectos mediante ...
Jocou, Adriel I.; Zanotti, Christian A.(International Association for Plant Taxonomy, )
To avoid a disadvantageous change of names and future redun-dant nomenclatural discussions, we here propose the rejection of thenameSalsola coquimbanain accordance with Art. 56 of theICN(Turland & al. in Regnum Veg. 159. ...
Jockers, Esteban; Ignacio, Dante; Medina, Víctor; Bergamo, Nadia; Deluchi, Pablo; González, D.; Escobar, G.; Cueto, Marcela; Villagra, Edgar Sebastián(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Río NegroInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, )
Las hembras de la raza Merino alcanzan la pubertad a mayor edad que las de razas de origen británico, y dentro de la misma raza el inicio de pubertad puede variar, explicado en parte por diferencias en el peso corporal. ...
Jockers, Esteban; Medina, Víctor; Ignacio, Dante; Bergamo, Nadia; Deluchi, Pablo; González, D.; Escobar, G.; Villagra, Edgar Sebastián(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Río NegroInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, )
La ganadería extensiva de ovejas Merino en Patagonia se caracteriza principalmente por la producción de lana fina. El objetivo de este trabajo fue presentar resultados de parámetros productivos y comparar entre años la ...