Olavegogeascoechea, Pablo A.; Astelarra, Juan C.; Manoukian, Daniel E.; Vera, Miguel A.; Gallardo Martínez, Andrés; Ponieman, Diego A.(Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina, )
La pandemia por COVID-19 planteo un escenario con desafíos en el ámbito de la docencia universitaria en particular en las carreras de medicina. Este escenario nos obligó a adaptar las propuestas presenciales a propuestas ...
Delia Ana, Nin; Salomone, Anabella; Inestal, Ana Soledad; Franco, María Luz; Arzamendia, Yesica; Giraudo, Aylén(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler”, )
El presente artículo se enmarca en el trabajo de investigación “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas”, proyecto aprobado por la Agencia ...
Schleifer, Pablo; Mazzoni, María(Universidad Nacional de San Luis. Departamento de Comunicación, )
En el presente artículo analizamos el proceso de organización de los y las trabajadores/as de prensa del diario Río Negro ante la precarización de sus condiciones de trabajo en tiempos de pandemia por Covid-19. En efecto, ...
Poliszuk, Sandra; Cabral, Cristina; Sánchez, María Fernanda(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, )
La ponencia tiene por objetivo presentar un mapa de radios escolares y comunitarias en la provincia de Río Negro como parte de un estudio más amplio sobre la participación adolescente y juvenil en esos medios, y sus modos ...
Vela, María Lorena; Masachessi, Gisela; Giaveno, María Alejandra; Roca Jalil, Maria Eugenia; Castro, Gonzalo; Cachi, Ariana Mariela; Marinzalda, María de los Ángeles; Zugarramurdi, Ana; Baschini, Miria(MDPI, )
Copahue Thermal Center is characterized by the presence of mineromedicinal acidic waters with high temperatures, therapeutic peloids, and relevant consortia of extremophiles species, distributed in small natural pools which ...
Mudrovcic, María Inés(Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas, )
Este artículo intenta dar cuenta de qué modo la experiencia de la pandemia cualificó al presente como un “presente suspendido”. A tal fin, se desarrolla el concepto de “evento sin precedentes” siguiendo a Derrida y a Simon. ...
Tripin, Verónica; Otero, Adriana; Perren, Joaquín; Noya, Norma; Rodríguez, María Daniela; Blanco, Graciela; Bonifacio, José Luis; Schroeder, Romina(Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, )
Un recorrido en la trayectoria de las actividades durante la emergencia sanitaria expone la celeridad y profundidad de la conmoción, los alcances de las acciones de mitigación a cargo fundamentalmente del Estado y la ...
García, Gastón César; García, Jorge Enrique(Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-003 “Normal Superior”, )
El virus COVID-19 puso en aislamiento preventivo al mundo entero lo que obligó a Argentina a tomar una estrategia sanitaria denominada Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Luego, debido a los cambios en los ...
Stecher, Gabriel(Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, )
La pandemia causada por la COVID-19 ha generado en el mundo un escenario económico, político, social y cultural completamente transformado respecto de lo que conocíamos. Nos obligó a lxs cientistas sociales, a replantearnos ...
Barco, Silvia Noemí(Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, )
La educación inicial, primaria y secundaria corresponde al tramo de Educación Obligatoria en el país. La legislación educativa vigente establece la obligatoriedad educativa desde los 4 años hasta finalizar la escuela ...
Aguirre, Sabrina; Pérez, María Alejandra(Universidad Pontificia Bolivariana, )
Este capítulo analiza las relaciones sociopolíticas de las comunidades indígenas mapuce ubicadas en el corazón de Vaca Muerta –provincia argentina de Neuquén– con el Estado, en perspectiva histórica y en el contexto actual ...
Salica, Marcelo A.(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, )
El presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica ...
The COVID-19 pandemic abruptly changed the classroom context, understood as the meeting space between teachers and students where a fundamental part of the construction of new knowledge takes place. This presented enormous ...
Parra, Marcela Alejandra; Fushimi, Carlos Federico; Allaria, Verónica Andrea(Universidad de Los Lagos, )
En este artículo, se presentan los resultados de un relevamiento de infancias y adolescencias trans (RIAT) realizado en Argentina en el contexto de la pandemia y las medidas de aislamiento y distanciamiento social. Dicho ...
Ante el disruptivo escenario educativo provocado por la crisis sanitaria causada por el covid-19, los diferentes niveles educativos se vieron obligados a
pasar de la educación presencial a una enseñanza remota ...
Hasdeu, Santiago; Ruiz, Ernesto; Carrasco, Gabriela; Degreéf, Silvestre; Wilhelm, Natanael; Lorenzon, Martin; D’Angelo, Roberto; Carlini, Eva; Montero, Guadalupe(Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud. Comité Provincial de Biotecnología., )
En epidemias de enfermedades altamente infecciosas, como el síndrome respiratorio agudo severo y el COVID-19, los trabajadores de la salud tienen un riesgo mucho mayor de infección que la población en general, debido a ...
Las primeras señales que empezaron a alertar a actoressociales ajenos al campo de la salud llegaron con la pandemia. Los primeros gestos de los propios protagonistas del sistema de salud argentino,en función de ...
Di Nicolo, Carolina A.; Abarzua, Flavio D.; Della Ceca, Lara S.(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filisofía y Humanidades. Departamento de Geografía, )
El presente artículo analiza la calidad del aire en un sector del Alto valle de Rio Negro y Neuquén durante algunas semanas correspondientes al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) ...
Barril, Patricia Angelica; Pianciola, Luis Alfredo; Mazzeo, Melina; Ousset, Maria Julia; Jaureguiberry, María Virginia; Alessandrello, Mauricio; Sanchez, Gloria; Oteiza, Juan Martín(Elsevier, )
Wastewater-based epidemiology (WBE) is a useful tool that has the potential to act as a complementary ap-proach to monitor the presence of SARS-CoV-2 in the community and as an early alarm system for COVID-19 out-break. ...
Compartimos el Informe Técnico “Contexto y perspectiva laboral en emergencia COVID-19 CONICET CCT-Patagonia Norte”, 20/07/2020, que aporta un panorama de las situaciones, experiencias y perspectivas ...